Intento de femicidio en Villa Ocampo: María Elba Debárbora en estado crítico, su familia activa la donación de órganos

Villa Ocampo, Santa Fe, 25 de mayo de 2025 – Un brutal intento de femicidio conmocionó a la localidad de Villa Ocampo, en el norte de Santa Fe, dejando a María Elba Debárbora, de 34 años, en estado crítico con muerte cerebral tras ser atacada por su expareja, Lucas Niemiz, de 27 años. El agresor, que violó una medida perimetral previamente dictada por la Justicia, utilizó una maza para provocarle un traumatismo de cráneo a la víctima en el barrio Paraje 83, al sudoeste de la ciudad. María permanece internada en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Central de Reconquista, donde su familia, ante el diagnóstico irreversible, decidió activar el protocolo de donación de órganos. Niemiz fue detenido por la Guardia Rural Los Pumas y enfrentará cargos en una audiencia imputativa esta semana. Este caso, ocurrido durante el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, expone una vez más las fallas en la protección de víctimas de violencia de género y la necesidad de fortalecer las políticas públicas.

Detalles del ataque

El hecho ocurrió en la mañana del 25 de mayo en una vivienda del barrio Paraje 83, una zona rural al sudoeste de Villa Ocampo. Según fuentes oficiales citadas por Sin Mordaza y El Ciudadano, Lucas Niemiz irrumpió en el domicilio de María Elba Debárbora y la agredió con una maza, un martillo de gran tamaño, causándole heridas mortales. La víctima fue trasladada de urgencia por una ambulancia al Hospital Central de Reconquista, donde la vice directora, Dra. Carolina Cardozo, confirmó que María sufrió un traumatismo de cráneo con muerte cerebral. Actualmente, se encuentra en terapia intensiva, y la familia, ante la inminencia de su fallecimiento, consensuó la donación de sus órganos, un gesto solidario en medio de la tragedia.

María había solicitado una medida perimetral días antes del ataque, tras una serie de discusiones marcadas por la violencia de Niemiz, quien, según El Ciudadano, tiene antecedentes de problemas relacionados con el consumo de estupefacientes. A pesar de la restricción judicial, el agresor logró acercarse, evidenciando las limitaciones de estas medidas para garantizar la seguridad de las víctimas. Este caso se suma a otros en Santa Fe, como el femicidio de Natalia Ocampo en Rosario (abril de 2025), donde la víctima también había denunciado a su agresor sin recibir protección efectiva.

Actuación policial y judicial

La Guardia Rural Los Pumas, bajo el mando del comisario Sebastián Suligoy, actuó rápidamente tras el ataque, deteniendo a Lucas Niemiz en las inmediaciones del lugar. La operación fue ordenada por el fiscal Norberto Carlos Ríos, quien está a cargo de la investigación. Según Diario UNO de Santa Fe, la audiencia imputativa está programada para el martes 27 o miércoles 28 de mayo, donde Niemiz enfrentará cargos por tentativa de femicidio, que podrían derivar en femicidio si se confirma el fallecimiento de la víctima. El Código Penal Argentino (Artículo 80) establece penas de prisión perpetua para el femicidio, agravado en este caso por el vínculo previo y la violación de la medida perimetral.

Contexto de violencia de género en Santa Fe

El intento de femicidio de María Elba Debárbora no es un caso aislado. Según el Observatorio de Femicidios la Corriente Mujeres, Santa Fe registró 33 femicidios entre marzo de 2020 y mayo de 2021, muchos cometidos por parejas o exparejas. En 2022, la Brigada de Femicidios de la Agencia de Investigación Criminal investigó 18 tentativas de femicidio y esclareció todos los casos de femicidio en la provincia, incluyendo uno en Reconquista. Sin embargo, casos como el de Rocío Vera (2020, Reconquista), donde una adolescente fue abusada y asesinada, y el reciente doble femicidio en Rosario (abril de 2025), reflejan la persistencia de la violencia machista.

La medida perimetral, como en el caso de María, ha demostrado ser insuficiente en múltiples ocasiones. En San Jorge (2020), María Florencia Gómez, militante del Partido Comunista, fue asesinada tras denunciar violencia de género, y en Murphy (2022), María del Carmen Espíndola fue asesinada por su expareja policía pese a haberlo denunciado. Organizaciones como Ni Una Menos y el Teléfono Verde de Violencia Familiar (0800-444-0420) insisten en la necesidad de políticas integrales, incluyendo monitoreo activo de agresores y refugios para víctimas.

La donación de órganos: Un gesto de solidaridad

A pesar del dolor, la familia de María Elba Debárbora decidió activar el protocolo de donación de órganos, una decisión que podría salvar múltiples vidas. Según el INCUCAI, en 2024 se realizaron 1,800 trasplantes en Argentina, pero más de 7,000 personas siguen en lista de espera. La donación, consensuada con el equipo médico del Hospital Central de Reconquista, refleja un acto de humanidad en un contexto de tragedia, similar al caso de Justina Lo Cane (2017), que inspiró la Ley 27.447 de donación de órganos.

Contexto chaqueño y santa fesino

El ataque en Villa Ocampo ocurrió el mismo día que otros hechos graves en la región. En Sáenz Peña, Chaco, un hombre fue detenido tras intentar abusar de una mujer con discapacidad, y en Quitilipi, un menor resultó herido por un accidente con un caballo suelto. En Resistencia, la llegada de un frente polar y las celebraciones del 25 de Mayo marcaron el fin de semana, mientras en Tres Isletas, la Guardería Los Pichones del Nido conmemoró la fecha con un desfile. En Santa Fe, la crisis educativa descrita por la ministra Sofía Naidenoff, con chicos de séptimo grado que no saben leer, añade otra capa de complejidad social.

Un llamado a la acción

El caso de María Elba Debárbora pone en evidencia las fallas del sistema judicial y policial para proteger a las víctimas de violencia de género, así como la necesidad de políticas más efectivas, como el uso de tobilleras electrónicas o mayor capacitación en perspectiva de género. La Línea 144 (atención 24 horas) y el Teléfono Verde (0800-444-0420) son recursos clave para quienes enfrentan violencia, pero la comunidad también debe exigir accountability a las autoridades.

¡Sumate al reclamo por justicia!

¿Qué pensás sobre este trágico caso en Villa Ocampo? ¿Qué medidas crees que podrían prevenir la violencia de género? Compartí tus opiniones, experiencias o propuestas en los comentarios o a través de las redes oficiales. ¡Unámonos para decir #NiUnaMenos y honrar la memoria de María con justicia y acción! ⚖️🤝

VillaOcampo #Femicidio #MaríaElbaDebárbora #SantaFe