Intiman a equiparar los salarios de magistrados con la media regional
Es una sentencia que forma parte de la causa Alonso de Martina. Además, el Ejecutivo deberá convocar rápidamente a la comisión técnica.
Planteos promovidos por Diego Derewicki y Javier Custidiano motivaron que el Superior Tribunal de Justicia (STJ), con una conformación «ad hoc», definiera intimar al Poder Ejecutivo para que «arbitre los medios conducentes para mantener la equivalencia de las remuneraciones de los accionantes con el promedio de las remuneraciones de los Poderes Judiciales de las provincias de Corrientes, Formosa y Misiones, debiendo efectuar la revisión para establecer la existencia de diferencias dentro de un período razonable, con independencia y sin perjuicio de los períodos de revisión previstos».

Además, comunicó al representante del Poder Ejecutivo que «deberá informar, en el plazo de diez días, la fecha y lugar de convocatoria de la comisión técnica creada por decreto 569/23 del Poder Ejecutivo».
Se trata de un nuevo fallo a favor de los magistrados chaqueños que reclaman una equiparación salarial con la media nacional y la intangibilidad de sus salarios.
«Se dictó una nueva resolución en la cual, con un excelente criterio, afirma que sigue y seguirá controlando el cumplimiento efectivo de la sentencia firme y consentida dictada en la causa Alonso de Martina», indicó el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco, Marcelo Gauna.
«Realiza una nueva intimación al Poder Ejecutivo para que, por una parte, convoque a la comisión técnica para alcanzar la media nacional salarial, afirmando que no resulta compatible con el restablecimiento de la garantía de la intangibilidad conductas que impliquen una postergación indefinida de la solución», comentó el juez.