Investigación por hallazgo de fentanilo en el barrio Complejo Malvinas de Resistencia

Resistencia, 20 de agosto de 2025 – Efectivos del Departamento de Bomberos de la Policía del Chaco intervinieron en el barrio Complejo Malvinas, ubicado en la calle Santa María de Oro al 2300, tras el hallazgo de dosis de fentanilo, un potente analgésico sintético con una potencia hasta 100 veces superior a la morfina. El operativo, realizado el martes 19 de agosto alrededor de las 21:00 horas, fue supervisado por las máximas autoridades policiales bajo la dirección de la Fiscalía Antidrogas, a cargo de la Dra. Benítez. Las sustancias decomisadas fueron trasladadas al Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) para su análisis, en el marco de una investigación que busca determinar su origen y destino. Este caso se suma a los esfuerzos provinciales por garantizar la seguridad, en un contexto marcado por eventos como la intervención en la Comisaría de Taco Pozo y la advertencia del Ministerio de Salud sobre estafas telefónicas. []()
Detalles del operativo
El hallazgo tuvo lugar en el barrio Complejo Malvinas, una zona residencial de Resistencia, tras un operativo coordinado por el Departamento de Bomberos. Según el reporte policial, el móvil acudió al lugar y procedió al levantamiento de las dosis de fentanilo, un opioide sintético utilizado como analgésico en contextos médicos, pero que en el mercado ilegal representa un riesgo significativo debido a su alta potencia y potencial adictivo.
- Intervención policial: Las máximas autoridades de la Policía del Chaco, presentes en el lugar, trabajaron bajo las órdenes de la Fiscalía Antidrogas, liderada por la Dra. Benítez, quien dispuso el traslado inmediato del material al IMCIF para su análisis químico.
- Análisis forense: El fentanilo decomisado será examinado para determinar su composición, pureza, y posibles vínculos con redes de tráfico de drogas, dado su creciente uso en el mercado ilícito a nivel global.
- Contexto del hallazgo: Aunque no se especificó la cantidad de dosis ni las circunstancias exactas del descubrimiento, el operativo refleja una respuesta rápida ante una sustancia de alto riesgo, cuya presencia en Resistencia genera preocupación.
Contexto del fentanilo
El fentanilo es un opioide sintético desarrollado para el tratamiento del dolor crónico severo, especialmente en pacientes oncológicos o postquirúrgicos. Sin embargo, su abuso en el mercado ilegal, especialmente en América del Norte, ha generado una crisis de salud pública, con miles de muertes por sobredosis anuales. En Argentina, su circulación ilícita es menos frecuente, pero casos recientes en Buenos Aires y Córdoba, reportados por Infobae en 2024, han alertado a las autoridades sobre su potencial ingreso al país. []()
En Chaco, este hallazgo es un hecho inusual que pone en alerta a las fuerzas de seguridad, especialmente en un contexto donde la provincia enfrenta desafíos relacionados con el narcotráfico y la seguridad ciudadana, como el reciente caso de violencia institucional en Taco Pozo. []()
Implicaciones y respuesta institucional
La intervención de la Fiscalía Antidrogas y el IMCIF refleja el compromiso de las autoridades chaqueñas con la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas. La Dra. Benítez, a cargo de la investigación, podría solicitar información adicional sobre redes de distribución locales o conexiones con el mercado internacional, dado que el fentanilo suele ingresar a través de rutas transnacionales.
El Ministerio de Seguridad de Chaco, liderado por Hugo Daniel Matkovich, ha intensificado los operativos antidrogas en 2025, con antecedentes como el decomiso de 300 kg de marihuana en Fontana en marzo de este año. Este caso refuerza la necesidad de coordinación entre las fuerzas policiales, el sistema judicial, y el Ministerio de Salud, que recientemente advirtió sobre estafas telefónicas dirigidas a la población. []()
Relevancia en el contexto chaqueño
El hallazgo de fentanilo en Resistencia se produce en un momento de dinamismo para Chaco, con avances en diversos sectores:
- La exportación de 22 toneladas de hilado de algodón desde el Puerto de Barranqueras, consolidando la economía regional. []()
- La implementación de servicios inclusivos por el Nuevo Banco del Chaco para personas con discapacidad. []()
- La consolidación de la Educación Bilingüe Intercultural con el IDACh, promoviendo la inclusión de comunidades originarias. []()
- La cesión de Claudio Echeverri al Bayer Leverkusen, proyectando el talento chaqueño a nivel global. []()
Sin embargo, incidentes como este y la reciente intervención en la Comisaría de Taco Pozo por denuncias de abuso policial subrayan la importancia de fortalecer la seguridad y la confianza en las instituciones públicas. []()
Conclusión
El hallazgo de dosis de fentanilo en el barrio Complejo Malvinas de Resistencia desencadenó un operativo policial coordinado por el Departamento de Bomberos y la Fiscalía Antidrogas, con las sustancias trasladadas al IMCIF para su análisis. Este caso, que pone en alerta a las autoridades por el potencial riesgo del fentanilo en el mercado ilegal, refleja el compromiso de Chaco con la lucha contra el narcotráfico. En un año marcado por logros como el sorteo de viviendas en Sáenz Peña y la inauguración del Banco Nación en Villa Berthet, este incidente destaca la necesidad de mantener la vigilancia para proteger a la comunidad chaqueña.