IPDUV: Reactivación de Obras de Vivienda y Nuevos Proyectos en Chaco 🏠🏗️

El vocal del Instituto de Vivienda, Diego Gutiérrez, ha detallado los esfuerzos en marcha para reactivar la ejecución de viviendas en la provincia de Chaco, destacando la continuidad del programa «Mi Hogar» y la articulación con el programa social «Ñachec». Aquí te dejo un resumen de los puntos clave:

Reactivación de Obras Paralizadas

  • Viviendas Pendientes: Aún quedan cerca de dos mil viviendas paralizadas en la provincia, cuya finalización demanda recursos significativos.
  • Compromiso de Finalización: El IPDUV se ha comprometido a terminar estas obras, a pesar de los desafíos económicos. En 2024, se completaron más de 900 viviendas paralizadas y se dotó de infraestructura a cientos más.

Nuevos Proyectos y Articulaciones

  • Fideicomiso Inmobiliario «Piacentini»: Se activará la ejecución de 24 departamentos a través de este fideicomiso, continuando con el desarrollo habitacional en la zona.
  • Programa Social «Ñachec»: En coordinación con IPRODICH, se licitarán viviendas sociales para atender situaciones de vulnerabilidad y discapacidad.

Desafíos Económicos

  • Financiamiento: Las obras paralizadas, financiadas originalmente por Nación a través del programa FONAVI, requieren ahora fondos provinciales para su culminación.
  • Recaudación: Aunque ha mejorado la recaudación y la recepción de fondos de la Ley FONAVI, los montos necesarios para completar las obras pendientes siguen siendo significativos.

Visión y Compromiso

  • Desarrollo Inmobiliario: El IPDUV busca trabajar conjuntamente con fideicomisos de financiamiento para desarrollar proyectos inmobiliarios accesibles para familias con capacidad de ahorro o ingresos mejorados.
  • Garantía de Ejecución: El organismo asegura que las obras planificadas, como las del plan Piacentini, se llevarán a cabo hasta su finalización.

¡Comparte esta noticia y entérate de los esfuerzos para mejorar la infraestructura habitacional en Chaco! 🏠🏗️ #Vivienda #DesarrolloUrbano #Chaco