IVA a la vista: desde abril, todas las facturas deberán mostrar los impuestos al desnudo

28 de marzo de 2025 – Prepárate para ver el detrás de escena de tus compras: a partir del 1° de abril, todos los comerciantes en Argentina tendrán que discriminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos nacionales en las facturas. Esta medida, impulsada por la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), busca que los consumidores sepamos exactamente cuánta presión fiscal cargamos en cada producto o servicio. ¿Transparencia real o más ruido en el ticket? ¡Acá te contamos todo para que estés listo!

¿Qué cambia desde abril?

La Resolución General 5614/2024, publicada en diciembre pasado, puso fecha al gran cambio: desde el 1° de abril, el IVA y otros impuestos indirectos (como los internos que afecten el precio) deberán aparecer desglosados en cada factura. Esto aplica a todos los comerciantes, grandes y chicos, que hasta ahora tenían hasta esta fecha para adaptarse. Las grandes empresas ya lo hacen desde enero, pero ahora se suma el resto, desde el kiosco de la esquina hasta tu tienda favorita.

En cada comprobante, vas a ver una línea extra con el monto exacto del IVA (que suele ser el 21%, 10,5% o 0% según el producto) y, si corresponde, otros impuestos que inflan el precio final. Además, las facturas llevarán la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743”, como sello oficial de esta movida.

¿Por qué ahora?

Según ARCA, el objetivo es claro: que sepas cuánto te cuesta el Estado en cada compra. “Queremos fortalecer la transparencia fiscal y darte herramientas para que tomes decisiones informadas”, dice la agencia. Imaginate: vas a comprar un café y, además del precio, vas a ver cuánto se lleva el IVA. ¿Te hará repensar tus gastos? En las redes ya hay revuelo. “Por fin voy a saber cuánto me roba el IVA en cada factura”, tuiteó @ConsumidorAR, mientras @PymeLucha retrucó: “Más trabajo para los comerciantes y el consumidor igual paga lo mismo”.

¿Cómo se verá en tu ticket?

Si usás sistemas como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea de ARCA, la opción de desglosar impuestos ya estaba disponible, pero ahora será obligatorio. Por ejemplo:

  • Café: $1000
  • Precio sin impuestos: $826,45
  • IVA (21%): $173,55
  • Total: $1000

Ojo, no todos los productos tienen el mismo IVA: el pan lleva 10,5% y algunos básicos están exentos. La idea es que entiendas cómo cada impuesto suma al precio final y, según ARCA, confíes más en el sistema comercial al tener todo a la vista.

Las redes ya opinan: ¿transparencia o complicación?

El tema explotó en X. “Discriminar el IVA es un golazo, así sabemos quién se lleva la plata de verdad”, posteó @EconomiaSimple. Pero no todos aplauden: “Más burocracia para los comerciantes y el consumidor no gana nada”, se quejó @TiendaChica. Otros, como @ArgentinoHarto, ironizaron: “Genial, ahora voy a llorar con números exactos cada vez que compre algo”. ¿Vos qué pensás? ¿Te suma saberlo o te da igual?

Preparate para abril y opiná

Desde el lunes, cada factura será un espejo de la carga tributaria argentina. ¿Cambiará tu forma de comprar? ¿Creés que esto es un paso hacia la transparencia o solo más letra chica? Sumate a la conversación con el hashtag #IVAalDescubierto y contanos qué esperás de esta medida. ¡Subí una foto de tu primera factura desglosada y hagamos viral este cambio!

Encuesta rápida: ¿Qué opinás de discriminar el IVA?
A) Me encanta, quiero saber todo
B) Me da igual, total pago lo mismo
C) Es una molestia para los comerciantes
D) Solo sirve para enojarme más
¡Dejá tu voto en los comentarios y compartí este artículo para que todos estén al tanto!**