Jair Bolsonaro Deberá Usar una Tobillera Electrónica y Tiene Prohibido Usar Redes Sociales

El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil ha dictado nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo procesado por golpismo. Entre las medidas impuestas, se encuentra el uso obligatorio de una tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, según informaron medios locales.

Medidas Cautelares

Además, el alto tribunal le ha prohibido a Bolsonaro acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por golpismo. Estas medidas se producen en el contexto de un juicio en el Supremo por supuestamente liderar una conspiración golpista contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva.

Allanamientos y Acusaciones

El líder ultraderechista fue objeto de registros por parte de la Policía Federal, que allanó su domicilio en Brasilia y la sede del Partido Liberal (PL), formación que lidera el capitán retirado del Ejército. Bolsonaro es acusado de liderar, junto con varios de sus colaboradores, entre ellos antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó Lula.

La Fiscalía lo acusa de cinco delitos, entre ellos golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derechos, cuyas penas sumadas pueden llegar a los 40 años de prisión.

Crisis Diplomática con Estados Unidos

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado a detener el juicio contra Bolsonaro, a quien considera víctima de «una caza de brujas». Trump anunció la semana pasada un arancel adicional del 50% a las importaciones brasileñas por motivos principalmente políticos, lo que ha abierto una grave crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos.

El dirigente republicano mencionó en primer lugar el juicio por golpismo contra Bolsonaro y también criticó supuestas órdenes «secretas» e «ilegales» del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Lula ha exigido respeto al Poder Judicial de su país y calificado los comentarios de Trump de «chantaje inaceptable». En la víspera, Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro en la que confió en un próximo «cambio de rumbo» del Gobierno de Brasil y pidió el fin del supuesto «régimen de censura» que impera en el país.

Este escenario refleja la compleja situación política y judicial que enfrenta Bolsonaro, así como las tensiones internacionales que han surgido a raíz de este caso.