Javier Milei, en un tono autocrítico algo confuso, reafirmó el rumbo de su administración.

El presidente Javier Milei admitió este domingo una derrota electoral en la provincia de Buenos Aires por más de 10 puntos frente al peronismo. “En el ámbito político hemos sufrido una clara derrota; hay que aceptar el resultado”, declaró al inicio de su discurso desde el búnker de La Libertad Avanza.
“Si alguien busca reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, expresó el presidente mientras subía al escenario junto a su hermana, Karina Milei, y su principal asesor, Santiago Caputo, a quienes acompañaban el vocero Manuel Adorni y varios ministros, entre ellos Patricia Bullrich, Mario Lugones, Luis Petri, Federico Sturzenegger y Mariano Cuneo Libarona. También se unió al escenario en La Plata el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aunque su interacción fue menos efusiva.
“Al observar estos resultados que están surgiendo, queda claro que ellos tuvieron un desempeño acorde con lo habitual en elecciones de línea ejecutiva. Han empleado el aparato que tienen desde hace 40 años de manera eficiente”, afirmó Milei.
El presidente declaró que el peronismo alcanzó “su techo” y que La Libertad Avanza logró establecer “un piso” a partir del cual trabajarán “de cara al 26 de octubre, cuando se llevarán a cabo las elecciones nacionales”.
“Esto dará lugar a un análisis profundo de los resultados y a una autocrítica sincera; no hay opción, corregiremos todos los errores y en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario. Sin embargo, Milei reafirmó la dirección de su gestión y el trabajo realizado en todas las áreas.
“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el que fuimos elegidos en 2023 no se alterará, se reforzará”, expresó Milei.
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, así como las medidas en Capital Humano, Defensa, y seguiremos combatiendo la inseguridad y realizando reformas en el marco legal mediante el trabajo intenso del ministro Lugones”, aseguró el presidente.
“Continuaremos consolidando nuestra posición en el mundo, del lado de lo correcto. No retrocederemos ni un milímetro; el rumbo no solo se confirma, sino que se acelerará”, subrayó, sumergiéndose en un mar de incertidumbre que impactará a partir de la mañana de este lunes en todos los ámbitos políticos, sociales y económicos de Argentina.