Jonatan Ramírez: El Carpintero Naval que Transforma Autopartes de Fiat 600 en Sillones de Colección

25 de agosto de 2025
Jonatan Ramírez, un carpintero naval autodidacta de 37 años oriundo de Virreyes, San Fernando, ha convertido su pasión por la artesanía en un emprendimiento único: Custom Jarmar, donde crea sillones de una y dos plazas utilizando autopartes recicladas de Fiat 600. Inspirado en su experiencia en la construcción de embarcaciones y en una imagen de un Fiat 500 transformado en sillón, Ramírez combina técnicas de carpintería naval con materiales como fibra de vidrio para producir piezas personalizadas que han captado la atención de clientes diversos, desde cervecerías hasta productoras teatrales. Su trabajo, que refleja creatividad y dedicación, ha encontrado un lugar destacado en espacios culturales, como la función de prensa de Pretty Woman en el Teatro Astral de Buenos Aires.
Un Emprendimiento Inspirado en la Innovación
Jonatan Ramírez, nacido en Virreyes, la capital nacional de la náutica, comenzó su proyecto hace nueve años tras ver una fotografía en una plataforma digital que mostraba un Fiat 500 convertido en sillón en un campo italiano. Este hallazgo lo motivó a preguntarse cómo replicar la idea, aplicando los conocimientos adquiridos como carpintero naval. Tras meses de pruebas, diseñó su primer prototipo, utilizando autopartes recicladas de Fiat 600, un ícono automotriz argentino, y materiales resistentes como la fibra de vidrio. “En Custom Jarmar, nos enfocamos en crear piezas únicas y personalizadas que reflejan la esencia de un artista,” explicó Ramírez, destacando el carácter artesanal de su trabajo.
Cada sillón es una pieza de colección, elaborada con un proceso meticuloso que combina estética y funcionalidad. Ramírez personaliza sus creaciones según las necesidades de sus clientes, que incluyen propietarios de casas de tatuajes, pizzerías, salones de uñas, cervecerías y particulares. Su método incluye una experiencia única: entrega los sillones tapados y filma el momento en que el cliente descubre la obra terminada, capturando su reacción. “Disfruto el instante en que el comprador se topa con la obra,” señaló.
Reconocimiento en el Ámbito Cultural
Uno de los hitos de Custom Jarmar fue la colaboración con la producción de la obra teatral Pretty Woman, protagonizada por Florencia Peña y Juan Ingaramo en el Teatro Astral de la avenida Corrientes. Una de las productoras confió en Ramírez para crear un sillón que se utilizó durante la función de prensa, un evento que él describió como “una noche mágica.” Este reconocimiento destaca el impacto de sus creaciones, que trascienden lo decorativo para convertirse en elementos de valor cultural y artístico.
Orígenes y Trayectoria
Hijo de una ama de casa misionera y un maestro mayor de obras puntano, Ramírez creció en un hogar humilde en Virreyes como el cuarto de seis hermanos. Aunque no completó la secundaria, su vocación por el trabajo manual se manifestó desde joven. A los 10 años, repartía volantes para el emprendimiento de su padre, y más tarde trabajó con él, aunque las dificultades familiares lo llevaron a mudarse temporalmente a San Luis. De regreso en Buenos Aires, ingresó a los 17 años a Tandanor, donde trabajó como marinero de cubierta en un buque de pesca en Puerto Madero. Posteriormente, se incorporó a Preveza, una empresa dedicada a la construcción y reparación de embarcaciones, propiedad de Fernando Miele, ex presidente de San Lorenzo.
En Preveza, Ramírez aprendió carpintería naval de manera autodidacta, observando y perfeccionando técnicas. Entre sus proyectos, participó en la construcción de un barco para el ex futbolista Oscar Ruggeri, una experiencia que recuerda con humor: durante un traslado en bote, Ruggeri le advirtió que no cayera al agua, a lo que Ramírez respondió, “¿Quién te pensás que fue a buscar a Gilligan a la isla?” Su paso por Preveza lo marcó profundamente, consolidando su pasión por la carpintería naval.
Influencia de un Maestro
Ramírez tuvo el privilegio de trabajar junto a Juan José Raponi, el renombrado ebanista de San Fernando que fabricó más de 200 embarcaciones para personalidades destacadas y falleció en mayo de 2024 a los 98 años. Raponi, considerado un ícono en la náutica, dejó en Ramírez un consejo que guía su trabajo: “Uno tiene que hacer lo que le gusta y ser apasionado.” Esta filosofía se refleja en cada sillón que crea, donde la dedicación artesanal y el amor por el oficio son evidentes.
Impacto y Filosofía de Custom Jarmar
El emprendimiento de Ramírez no solo recicla autopartes, sino que también promueve una economía circular al transformar materiales desechados en piezas de alto valor estético y funcional. Sus sillones, que pueden incluir juegos de living completos, son demandados por su originalidad y calidad, especialmente en espacios comerciales que buscan diferenciarse. La elección de Virreyes, un polo náutico y artesanal, como base de operaciones, refuerza la conexión de Ramírez con su comunidad y su herencia cultural.
En un contexto donde pequeños productores, como los frutihorticultores chaqueños, buscan eliminar intermediarios para llegar directamente al consumidor (web:0), Ramírez aplica un modelo similar al interactuar directamente con sus clientes, personalizando cada pieza y entregándola con un toque teatral que realza su valor emocional. Su trabajo también se alinea con tendencias globales de upcycling, como se observa en iniciativas en Europa, donde materiales reciclados se convierten en objetos de diseño (post:6).
Perspectiva Futura
Como padre de Kiara, de 18 años, y emprendedor autodidacta, Jonatan Ramírez planea seguir expandiendo Custom Jarmar, explorando nuevos diseños y materiales mientras mantiene su compromiso con la calidad artesanal. Su historia es un ejemplo de resiliencia y creatividad, demostrando cómo un oficio aprendido con dedicación puede transformarse en un negocio innovador que combina arte, sostenibilidad y pasión. La comunidad de San Fernando, reconocida por su tradición náutica, celebra su aporte como un reflejo de la identidad local.
Fuentes: Clarín, La Nación, web:19, web:22, post:6