«Juanchi» García Denuncia Paralización de Obra Pública: «3.000 Proyectos Frenados en el Chaco»

Crítica al Modelo Económico y su Impacto Provincial
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel «Juanchi» García, lanzó una dura denuncia sobre la paralización de la obra pública en el Chaco, señalando que existen 3.000 proyectos de infraestructura frenados y responsabilizando al gobierno de Leandro Zdero por adoptar el modelo de Javier Milei.
Los Ejes de la Denuncia
Situación de la obra pública:
- 3.000 obras inconclusas en toda la provincia
- Paralización generalizada de la infraestructura
- Renuncia al financiamiento federal según el candidato
Acusaciones específicas a Zdero:
- «Adoptó como propio el modelo Milei»
- Incumplimiento de promesas de campaña
- Firma de acta en agosto 2024 resignando financiamiento existente
- Desvío de fondos internacionales hacia sostén del tipo de cambio
El Impacto en el Desarrollo Provincial
García caracterizó la situación como:
- «Modelo de exclusión» y «descalabro económico»
- «Restricción productiva» generalizada
- Fondos internacionales utilizados para «timba financiera»
- Abandono del desarrollo infraestructural
La Propuesta Alternativa
Frente al escenario actual, Fuerza Patria plantea:
- «Freno al despilfarro y descontrol»
- Defensa de los intereses chaqueños en el Congreso
- Recuperación de la senda de tranquilidad y previsibilidad
- Reactivar la obra pública como motor económico
La Boleta de Fuerza Patria
Candidatos que acompañan:
- Senadores: Jorge Capitanich y Magda Ayala
- Diputados nacionales: Sergio Dolce y Julieta Campo
Tu Voz en el Debate: Obra Pública y Desarrollo Provincial
Esta denuncia abre un crucial debate sobre el modelo de desarrollo chaqueño:
¿Coincidís con la caracterización de «paralización» de la obra pública? ¿Qué realidad observás en tu localidad?
Los 3.000 proyectos frenados: ¿creés que esta cifra refleja la realidad provincial o es una exageración política?
El financiamiento federal: ¿considerás que la provincia debería gestionar más activamente los fondos nacionales e internacionales?
El modelo económico: ¿apoyás la reducción de la obra pública como ajuste necesario o la ves como un error para el desarrollo?
Como ciudadano: ¿qué impacto concreto observás de la reducción de obra pública en tu calidad de vida?
Las prioridades de gasto: ¿en qué tipo de obras públicas creés que debería enfocarse la provincia?
Fuerza Patria como alternativa: ¿confiás en que su propuesta reactivaría genuinamente el desarrollo infraestructural?
¡Compartí tu perspectiva sobre el estado de la obra pública y el desarrollo en el Chaco!
#ObraPública #DesarrolloChaco #Elecciones2025 #FuerzaPatria #JuanchiGarcía