Justicia en Marcha: Comienza el Juicio por el Femicidio de Cecilia Strzyzowski

Resistencia, Chaco. – Uno de los casos que conmovió y marcó un antes y un después en la provincia llega a su momento crucial. Este martes 28 de octubre de 2025 da inicio el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años que desapareció el 2 de junio de 2023 y cuyo cuerpo aún no ha sido hallado. Siete acusados enfrentarán a un jurado popular en una búsqueda histórica de justicia.

Los Acusados en el Banquillo

En el banquillo de los acusados se sentarán:

  • Emerenciano Sena y Marcelo Acuña, padres del esposo de Cecilia y figuras con ligaduras políticas, juzgados como partícipes primarios.
  • César Sena, esposo de la víctima, imputado directamente por el delito de homicidio doblemente agravado.
  • Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, los cuatro acusados de haber encubierto el crimen.

Una Búsqueda de Verdad que No Cesa

La desaparición de Cecilia Strzyzowski generó una intensa movilización social y mediática, manteniendo el caso en la agenda pública durante más de dos años. La ausencia de su cuerpo hasta el día de hoy añade un layer de profundo dolor e incertidumbre para su familia, que espera que este juicio arroje luz sobre lo sucedido y permita el hallazgo de sus restos.

Cronograma y Partes del Juicio

El Poder Judicial del Chaco ha establecido un extenso calendario para el desarrollo del juicio, que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre; 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre, siempre a las 7:00 hs.

El proceso contará con la presencia de los fiscales Juan Martín Bogado, Nelia Yael Velázquez y Jorge Omar Cáceres Olivera. Por la parte querellante, estarán Sergio Gustavo Briend (representando a la madre de Cecilia) y Sonia Valenzuela (en nombre de la Subsecretaría de Género y Diversidad), junto a un equipo de abogados particulares y la Defensora Oficial.

Un Caso que Es Bandera

Este juicio trasciende el caso particular y se convierte en un emblema en la lucha contra la violencia de género en la Argentina. La sociedad chaqueña y el país entero observarán de cerca el desarrollo de las audiencias, con la esperanza de que se haga justicia y se siente un precedente en la condena a los femicidios.

Fuente: abnotiweb.com.ar

#JusticiaPorCecilia #NiUnaMenos

Compartí tu opinión: ¿Qué expectativas tenés sobre el desarrollo de este juicio históricos? Dejanos tu comentario.

Para estar al día: Suscribite a nuestras notificaciones y seguí la cobertura especial de este caso en abnotiweb.com.ar