Justicia federal de Chaco cede dos inmuebles decomisados por lavado de dinero a entidades estatales

Resistencia, Chaco, 6 de mayo de 2025 – El juez federal Nº 2 de Resistencia, Ricardo Alcides Mianovich, dispuso la entrega de dos inmuebles decomisados en una causa por lavado de dinero al Gobierno de Chaco y al Ministerio de Seguridad de la Nación. Ubicados en el Departamento O’Higgins, los bienes forman parte de una investigación que involucra a Omar Naldo Retamozo, junto con vehículos automotores cedidos a otras entidades estatales. En un contexto donde Chaco enfrenta tormentas fuertes en el este y la llegada de una misión comercial china, esta acción refuerza la lucha contra el crimen organizado, restituyendo bienes ilícitos al servicio de la comunidad bajo los artículos 23 y 305 del Código Penal.
Detalles del decomiso
La resolución, dictada por el Juzgado Federal Nº 2 de Resistencia, se enmarca en una causa por lavado de activos tramitada bajo el expediente que investiga a Omar Naldo Retamozo por actividades ilícitas. Los bienes decomisados, que incluyen inmuebles y vehículos, fueron embargados para garantizar la reparación del daño causado a la sociedad.
Bienes entregados
- Inmuebles:
- Dos propiedades en el Departamento O’Higgins (zona rural cercana a Sáenz Peña, con alta actividad agropecuaria).
- Destinatarios:
- Gobierno de Chaco: Una propiedad será destinada a programas provinciales, posiblemente para uso en educación, salud, o desarrollo social, según antecedentes de decomisos similares.
- Ministerio de Seguridad de la Nación: La segunda propiedad podría integrarse a operativos de seguridad pública, como bases para la Gendarmería Nacional o la Policía Federal, alineadas con el Plan Federal de Seguridad.
- Inscripción definitiva: El juez ordenó al Registro de la Propiedad Inmueble de Sáenz Peña proceder con la inscripción de ambas propiedades a nombre de las entidades receptoras, garantizando la transferencia legal.
- Vehículos automotores:
- Varios vehículos decomisados en la misma causa fueron cedidos a entidades estatales no especificadas, posiblemente incluyendo municipios o fuerzas de seguridad, como ocurrió en casos previos gestionados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Base legal
El decomiso se fundamenta en:
- Artículo 23 del Código Penal: Permite la confiscación de bienes producto o instrumento de un delito, como el lavado de dinero, para su reasignación al Estado.
- Artículo 305 del Código Penal: Define el lavado de activos y autoriza el decomiso de bienes relacionados con actividades ilícitas, incluso sin condena definitiva, si se presume su origen ilícito.
- Artículo 17 de la Constitución Nacional: Establece la inviolabilidad de la propiedad, salvo excepciones por sentencia judicial fundada, como en este caso.
Contexto y relevancia
La causa, vinculada a Omar Naldo Retamozo, se suma a los esfuerzos de la Justicia Federal de Chaco por combatir el lavado de dinero, un delito que movilizó US$1.200 millones en Argentina en 2024, según la Unidad de Información Financiera (UIF). El Departamento O’Higgins, con su ubicación estratégica cerca de Sáenz Peña, es un área sensible para actividades ilícitas como el narcotráfico y el contrabando, lo que explica el origen de los bienes decomisados. Este caso recuerda operativos similares, como el decomiso de tres inmuebles en Resistencia en 2023, reasignados al Hospital Perrando y al Ministerio de Educación.
La entrega de los bienes refuerza la política de recuperación de activos, coordinada con la AABE y el Ministerio de Justicia. En Chaco, donde se registraron 85 mm de lluvia en Machagai y se intensifican operativos contra el narcomenudeo, la reasignación de estos inmuebles podría financiar programas sociales o fortalecer la seguridad pública, en línea con el Curso Básico de Infantería 2025 en Colonia Benítez.
Reacciones y perspectivas
La decisión judicial ha sido destacada en X. @ChacoJusticia (09:30, 6 de mayo) informó: “Juez Mianovich cede dos inmuebles decomisados por lavado de dinero al Gobierno de Chaco y Seguridad Nacional”. @SáenzPeñaOk (10:15, 6 de mayo) celebró: “Bienes recuperados para la comunidad, un paso contra el crimen”. @ChacoSeguro (11:00, 6 de mayo) pidió que la propiedad del Ministerio de Seguridad se use para operativos en O’Higgins, zona de alta actividad delictiva.
El Registro de la Propiedad Inmueble de Sáenz Peña completará la inscripción en las próximas semanas, tras lo cual las entidades receptoras definirán el uso específico de los inmuebles. La Fiscalía Federal, en colaboración con la UIF, continuará investigando a Retamozo y posibles redes asociadas, mientras el Gabinete Científico analiza los vehículos decomisados para determinar su origen. La acción judicial podría sentar precedente para futuros decomisos en el NEA, donde el lavado de dinero ligado al narcotráfico y la evasión fiscal es un desafío creciente.
¿Qué opinás de esta entrega de bienes decomisados en Chaco? Sumate a la conversación con el hashtag #DecomisoChaco2025 y compartí tu perspectiva.