La CGT renovó su conducción «en total armonía y unidad», destacó Bellomi desde Chaco
El triunvirato quedó conformado por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello para los próximos cuatro años. El dirigente chaqueño Adrián Bellomi resaltó el congreso «ejemplar» y el rol clave de Héctor Daer como nuevo secretario del Interior.
BUENOS AIRES, 6 de Noviembre de 2025 – La Confederación General del Trabajo (CGT) renovó este miércoles su conducción con la elección de un triunvirato compuesto por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello para los próximos cuatro años, en un congreso calificado como «ejemplar» y de «total unidad» por el cotitular de la CGT chaqueña, Adrián Bellomi.
Tras participar del cónclave desarrollado en Obras Sanitarias, Bellomi dialogó con CIUDAD TV y destacó que la votación se dio «en el marco de un Congreso realmente más que ejemplar de la manera que se desarrolló, con una participación masiva de diferentes organizaciones sindicales, en total tranquilidad y en un ámbito si se quiere de unidad».
Una única lista y cambios en la estructura
El dirigente chaqueño explicó que se logró «una conformación de una única lista que es la Celeste y Blanca que está encabezada por el compañero del Vidrio, los compañeros del Seguro y el compañero de Camioneros».
Uno de los cambios significativos en la estructura de la CGT es que Héctor Daer, dirigente de la Federación que nuclea a ATSA -gremio que encabeza Bellomi en la provincia- pasa a ser el secretario del Interior de la central obrera. «Vamos a tener a un dirigente sindical de trayectoria histórica, de peso, de muchísimo conocimiento, tratando de empezar a unificar criterios a lo largo y a lo ancho de toda la Argentina con las diferentes regionales», subrayó.
Frente a la reforma laboral: «No puede ir en desmedro de los trabajadores»
Bellomi acentuó que el tema central del debate durante el congreso giró en torno a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional. «Todos coincidimos de que no somos necios y hay cuestiones que hay que modificar, actualizar, ya sea por la informática, por la robótica, porque el mundo del trabajo ha evolucionado», reconoció.
Sin embargo, fue contundente al afirmar: «Cualquier revisión que se haga no puede ir en desmedro de los trabajadores. Coincidió la CGT y todo el Congreso de manera muy tajante y sostenida».
Interactúa con Nosotros
¿Qué expectativas tenés sobre la nueva conducción de la CGT? ¿Creés que podrá defender efectivamente los derechos de los trabajadores frente a la reforma laboral?
Dejanos tu opinión en los comentarios de abnotiweb.com.ar y participá del debate sindical.
Unidad frente a la propuesta de Maturano
Consultado por la posición del gremio de gastronómicos, que pretendía que la conducción sea de un solo dirigente, Bellomi señaló que la iniciativa de Sebastián Maturano fue sometida a votación democrática: «De los casi 2000 congresales, 1997 optaron por el triunvirato. Fue parte de la discusión democrática».
Fortalecimiento del movimiento obrero
Bellomi aseguró que «estamos de cara a una nueva Argentina, a un nuevo mundo laboral en la Argentina, y eso va a necesitar que los intereses de los trabajadores estén bien defendidos, estén seriamente defendidos. Eso, únicamente se va a lograr con la unidad del movimiento obrero y lógicamente con sabiduría y con organización».
El dirigente concluyó con una reflexión final sobre la jornada: «Hay que resaltar dos cosas muy importantes: en total armonía y en total unidad», marcando así el tono del nuevo período que inicia la central obrera más importante del país.
Fuente: abnotiweb.com.ar con información de la CGT y CIUDAD TV.
