La construcción surfea una nueva crisis en medio de caída en las ventas

Cemento, cal y arena se consiguen sin inconvenientes pero se venden con límite, como hace tiempo. Insumos eléctricos escasean.

La construcción no escapa a la incertidumbre que impera en la economía en general en lo que hace a precios y entrega de mercadería como consecuencia de la volatilidad que tiene la cotización del dólar.

Remarcación de los valores de venta a consumidor final o directamente racionalización o suspensión para pedidos hechos o nuevos son algunas de las posibilidades.

NORTE recorrió corralones, casas que venden hierros y otras que comercializan sanitarios para conocer la realidad del sector y el común denominador era que naturalmente se trata de un escenario complejo al que califican de coyuntural. 

«Nos avisaron que cierran hasta la semana que viene, solo van a entregar los pedidos que habíamos hecho», comentó un referente de un comercio local respecto de lo que son insumos eléctricos.

Distinto es el caso para lo que sea cemento, cal, arena y otros de los productos de mayor demanda, que si bien en algunos casos se tratan de oligopolios no padecen lo respecta a las entregas.

PARTICULARIDADES

Para lo que son cañerías, indicó que la inestabilidad cambiaria hizo que los pedidos que se realicen ahora los proveedores los toman pero sin precio, que el valor recién lo estipulará cuando entregue lo solicitado a los 10 o 14 días.

«Peor estuvimos cuando renunció el ministro Guzmán (Martín de Economía», expresan algunos actores del sector para intentar quitar dramatismo al asunto al recordar que cuando pegó el portazo el funcionario nacional lo que ocurrió fue que directamente se paralizó la actividad y corralones y de la industria por un par de jornadas.

«Tuvimos que poner una persona especifica para que realice el control de precios porque las remarcaciones se dan dos o tres veces por semana», indica el encargado de un local céntrico que vende materiales. 

«Los que compramos en cuenta corriente y pagamos a los 30 días vemos cómo las variaciones que se dan están por encima de la inflación, en algunos casos llega hasta un 10 por ciento semanal», señalan.