La cooperativa frutihortícola asegura que «los precios se están normalizando»

La papa sufrió incrementos y se espera que el precio mayorista baje, como ya sucedió con la cebolla y el tomate. Frutas de carozo, las otras que llegan caras.

El titular de la Cooperativa Frutihortícola del Nordeste de Resistencia, Américo Barúa, se refirió en diálogo con NORTE a los actuales precios de frutas y verduras, teniendo en cuenta que hay algunos que sufrieron aumentos importantes en los últimos meses.

Barúa señaló que los precios aumentaron debido a que ‘en las zonas de producción hubo intensas y recurrentes heladas y también granizo, sobre todo en zona de San Juan y Mendoza‘.

El cajón de 10 kilos de morrón rojo se consigue por $1500, mientras que del verde llega a los $1000.

Los productos con mayor incremento fueron la papa y la cebolla, y entre las frutas las de carozo, ciruela y durazno, y la banana.

‘Con zonas de producción afectadas, se genera una falta de mercadería que luego provoca aumentos. Esto sucede todos los años‘, señala el experimentado comerciante.

‘Algunos productos ya bajaron sus precios y otros creemos que en el transcurso de los próximos 15 días irán normalizándose. Tampoco escapamos a incrementos producto de la inflación mes a mes, así que hay que precios que ya se van ajustando‘, agregó.

En cuanto a precios, la bolsa de cebolla de 18 kilos llegó a hasta $3.500 y hoy se consigue por $2.500, mientras que la de papa actualmente está en los $1.700 del mismo pesaje.

El tomate redondo llegó a rondar cerca de los $3.000 el cajón de 20 kilos pero hoy se puede conseguir a $1.000.

Américo Barúa, titular de la Cooperativa Frutihortícola Nordeste de Resistencia. El mercado concentra gran parte del movimiento comercial de frutas y verduras en la zona.

Para alrededor del 10 de diciembre se espera tener un panorama más claro de los precios que tendrán lugar para las fiestas de fin de año.