La Fundación Chamánica promueve con acciones la economía circular

A través del Chamán Coin es posible cambiar materiales reciclables por créditos para hacer compras en todos los locales de la firma.

Desde principios de año, la Fundación Chamánica y la cadena de kioscos El Chamán han puesto en práctica un proyecto en favor del reciclaje y el ambiente. Bernardo Walter, titular de la oenegé y propietario de la firma comercial, en contacto con NORTE realizó un balance de estos primeros meses. «Estamos a pleno en el punto ecológico de Obligado 1105. Allí la gente se acerca para entregar los reciclables y los canjea por Chaman Coin, que son créditos para comprar en nuestros kioscos. Para ser parte hay que descargar la aplicación para Android (play.google.com/store/apps/details?id=com.kescom.elchaman), luego registrarse en nuestro sitio web (fundacionchamanica.org/chamancoin) y finalmente acudir con los materiales separados, limpios y secos: plásticos, cartón corrugado, vidrio, tetra brik y metales. De acuerdo con el peso y el valor de cada material se acreditan los Chamán Coin y ya se pueden utilizar en cualquiera de nuestras sucursales para efectuar compras de todos los artículos. La respuesta superó nuestras expectativas. Hay un despertar de la conciencia ecológica en las personas, y creemos que esta propuesta genera resultados efectivos y tangibles. De esta manera, y siguiendo los postulados de la economía circular, se producen resultados positivos».

Walter comentó que «esta dinámica hizo que funcione muy bien el ‘de boca en boca’. Muchos llegan por primera vez con un ‘me dijeron que acá se puede canjear estos materiales’. Los buenos resultados obtenidos nos entusiasman, y por eso estamos estudiando  abrir otros puntos ecológicos en la ciudad, de manera de facilitar que la gente se sume a este circuito virtuoso. Como consumidores, debemos aceptar que los residuos los generamos nosotros y por lo tanto hacernos cargo de su reciclado».

ACCIONES Y DIFUSIÓN

La Fundación Chamánica encara campañas permanentes de educación y sensibilización respecto de la necesidad de reciclar. Como parte de esta tarea, desde hoy  lunes 5 de junio, Día del Medio, participará -en un stand con sus paneles para concienciar- en la Semana Verde que tendrá lugar en el  campus de la UNNE.

«La Semana Verde de la UNNE reúne cuarenta actividades para revalorizar y potenciar la conciencia ambiental en la comunidad y su ecosistema social. Es por ello que habrá en la agenda propuesta para todo junio clases y conferencias de grado y posgrado, jornadas, presentación de libros, talleres, workshops de diseño, cine, campañas de educación y clasificación de residuos, sensibilización ambiental y muchas actividades más», comentó el arquitecto Mario Berent, de la Coordinación de Desarrollo Sustentable y Transición Ecológica de la UNNE.