La inflación interanual de alimentos en el Chaco fue del 111,9% en abril

El índice general varió ese mes 107,8% con respecto a abril de 2022. Ya no quedan provincias con mediciones interanuales por debajo de los tres dígitos.

El Indice de Precios al Consumidor a nivel nacional marcó una suba en abril del 8,4%, acelerando por quinto mes consecutivo y siendo, además, el mayor incremento mensual desde abril de 2022. Ese mismo comportamiento aceleratorio se observó en las siete de las diez provincias con relevamiento propio.

En el caso del Chaco, la inflación interanual medida en abril fue del 107,8%, pero fue peor aún en el rubro Alimentos y Bebidas, donde la variación fue del 111,9%. En las demás jurisdicciones también se observa, en general, que ese rubro sufre remarcaciones superiores al promedio general.

EL MAPA

Un informe de la consultora Politikon Chaco indica que tres provincias registraron alzas del IPC superiores al total país relevado por el INDEC. Mendoza y Neuquén se ponen a la cabeza con subas del 8,9% en cada caso. Además de esas dos, Santa Fe fue la otra provincia con subas superiores al nivel nacional con 8,5%. Por el contrario, en Jujuy se vio el incremento más leve (6,2%).

Chaco presentó la mayor aceleración (su índice subió dos puntos porcentuales con respecto a marzo)
mientras que, por el contrario, Jujuy fue la provincia con la mayor desaceleración (-2,5 p.p) lo que permitió pasar de tener la mayor suba mensual de marzo a la más baja en abril.

El incremento acumulado del IPC nacional al primer cuatrimestre del 2023 fue del 32,0% de acuerdo a los datos del INDEC, incrementándose respecto a lo señalado en igual período del 2022. Este fenómeno se observó también en la totalidad de los distritos con medición propia de IPC local. Jujuy exhibe la mayor variación acumulada al primer cuatrimestre (34,0%), seguida por Neuquén y San Luis (33,9% y 31,6%, respectivamente). En el otro extremo quedaron Chaco y Córdoba con 30,4%.

En la comparación interanual, ya no quedan distritos con relevamientos propios del IPC local con subas menores al 100%: Córdoba, la única que quedaba debajo de ese nivel en marzo, alcanzó ahora un incremento del 101,7%.

La inflación de alimentos está por encima del índice general.

A nivel país, la variación interanual de abril fue del 108,8%; en ese marco, hay cuatro distritos con incrementos superiores a ese nivel: lidera Río Negro 119,7% seguida por Neuquén (116,8%), CABA (110,4%) y Mendoza (109,4%); en Córdoba se registra la suba más leve. El Chaco registró un 107,8%.

El informe de Politikon también muestra la intensificación del proceso inflacionario. La inflación interanual del Chaco, por ejemplo, fue del 107,8% en abril pasado, pero en el mismo mes de 2022 había sido del 58,5%. Es decir, se casi duplicó el nivel inflacionario entre un año y otro.

Viendo la inflación por rubros, en el Chaco las remarcaciones más fuertes se dieron en Enseñanza, con un 144%, seguida por Indumentaria y Calzado, con un 127% de variación interanual. Les siguen Alimentos y Bebidas (111,9), Bienes y Servicios (109,7) y Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (108,1%).