¡La inflación repunta en marzo! Politikon Chaco estima un 2,8% y el Indec lo confirma el viernes 11

¡El bolsillo vuelve a sentir el calor! La consultora Politikon Chaco, dirigida por Alejandro Pegoraro, proyecta una inflación de 2,8% para marzo 2025, un salto frente al 2,4% de febrero. El dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) lo dará el Indec el próximo viernes 11 de abril, pero las consultoras privadas ya anticipan un repunte que oscila entre el 2,7% y el 3,1%. ¿Qué está pasando? Factores estacionales, volatilidad cambiaria y un ojo en el dólar que no para de hacer ruido. ¡Acá te desglosamos todo para que lo tengas clarito!

Un salto que no es sorpresa

Pegoraro, en una charla con NORTE Play, lo dejó claro: «Damos por hecho que la inflación pega un repunte». Pero no todo es alarma. «Los precios núcleo no crecen tanto», explicó, lo que da un respiro y marca un rumbo potable para el trimestre. El IPC de marzo sube por impactos estacionales, como el rebote en alimentos (carne, frutas y verduras), pero el analista no lo ve como crisis: «No es preocupante pasar de 2,4% a 2,8%, aunque hay que mirarlo con atención porque no es un salto aislado». En X, @ChacoEcono ya avisa: «Marzo pica, pero el núcleo aguanta».

Factores estacionales y el dólar en la mira

¿Qué empuja esta suba? «Cuestiones muy locales», dice Pegoraro. La carne pegó un estirón en febrero-marzo, y ahora frutas y verduras sienten el clima de principios de año. «Es estacional, no estructural», subrayó. Pero el dólar está al acecho. Aunque su impacto fuerte aún no pega en el IPC, «lo vemos por la ventana», advirtió. El pass through (traslado directo del dólar a precios) y las expectativas del mercado de futuros —que proyectan devaluaciones del 5% en mayo y noviembre— son una doble amenaza. En Instagram, @EcoChaco tira data: «Si el dólar salta, chau baja inflacionaria».

Sin crisis, pero con alertas

Pegoraro no ve un «escenario de deterioro», pero sí un cambio de paisaje: «Hace dos meses no veíamos esto». El repunte se da en un contexto donde «otras variables hacen ruido», como la volatilidad cambiaria y las expectativas de devaluación. «Complica el camino antiinflacionario y la reducción de pobreza», cerró, porque si los precios suben más que los ingresos, la canasta básica se aleja. En X, @PolitikonFan resume: «No es el fin del mundo, pero el dólar manda señales».

El Indec define el viernes

El viernes 11, el Indec pondrá los números sobre la mesa. Las proyecciones van del 2,7% optimista al 3,1% pesimista, con Politikon Chaco en un 2,8% que suena razonable. «Hay que mirarlo con atención», insistió Pegoraro, y las redes ya calientan motores: «Si pasa el 3%, se arma», tuiteó @InflaWatch.

¡Sumate al pulso económico!

¿Creés que este repunte es pasajero o el dólar va a romper todo? ¿Sentís la suba en el súper? Dejá tu comentario, compartí esta nota y que el debate vuele con #InflacionMarzo2025. ¡Tres Isletas y Chaco están atentos, y vos sos parte del análisis!**