La legislatura del Chaco es una de las que más gasta

La provincia lidera el ranking con la mayor cantidad de asesores por cada funcionario, siendo la segunda jurisdicción con el gasto más alto para el sector.

Chaco se encuentra entre las provincias argentinas con mayor gasto legislativo, al destinar $206,9 millones anuales por cada funcionario, un monto 14,5 veces mayor que Santiago del Estero, donde son $14,3 millones, según un informe de la Fundación Libertad, una entidad privada sin fines de lucro.

A nivel país, en promedio, hay 25 trabajadores por legislador, pero Chaco supera ampliamente ese número y se ubica en el top de las provincias con la mayor cantidad de empleados por funcionario, ya que la planta de personal del Poder Legislativo asciende 2.001 trabajadores, lo que significa que posee 63 personas por cada uno, donde se tienen en cuenta a secretarías, asesores y demás empleados permanentes y transitorios.

Los datos sorprenden a la ciudadanía pero no así a la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta, esposa del intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, quien paga casi $5 millones por mes por asistencia de imagen. Así como otros $645 mil mensuales a un «community manager» para que le gestione las redes sociales.

Debajo de estas escalofriantes cifras de Chaco, se encuentra Catamarca con 54 y Santa Cruz con 38. En el otro extremo, aparece Córdoba con 7 empleados por legislador, Entre Ríos con 8 y Mendoza con 12.

El promedio general indica que en Argentina, cada legislador provincial recibe una inversión del Estado de $108 millones anuales. Mientras que el costo para mantener la estructura legislativa es de $125.726 millones. Para dimensionar, eso es 2,4 veces el presupuesto anual de España para la totalidad de sus comunidades autónomas.

Si se tiene en cuenta que el total de diputados y senadores de las jurisdicciones en cuestión es de 1.163, esto implica que cada uno de ellos tiene un costo de $108 millones al año. O, en otras palabras, equivalente a $9 millones mensuales. 

La provincia más costosa por legislador es Tucumán, con $273,8 millones anuales. Le siguen Chaco ($206,9 millones) y Buenos Aires ($202,2 millones). Un legislador tucumano cuesta 5,5 veces lo que uno de Jujuy. En el otro extremo, es decir, las que registran menor costo por legislador son Santiago del Estero y San Luis, con erogaciones de $14,3 y 18,7 millones anuales respectivamente.