La Libertad Avanza: Zdero defiende la alianza oficialista y niega pérdida de identidad

Resistencia, Chaco – 9 de agosto de 2025
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, confirmó y defendió la consolidación del frente La Libertad Avanza como la denominación oficialista para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, en una alianza que une a la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y otras fuerzas políticas con el oficialismo nacional. En un contexto donde la Boleta Única de Papel hará su debut en la provincia, el nombre de la UCR no aparecerá en la boleta, lo que generó cuestionamientos sobre una posible pérdida de identidad del partido centenario. Zdero, también presidente de la UCR chaqueña, salió al cruce de estas críticas, asegurando que la alianza fortalece a la provincia y no compromete la identidad de los partidos que la integran.
Una alianza para «terminar con la corrupción y la pobreza»
En declaraciones radiales, Zdero explicó las razones detrás del acuerdo con la Casa Rosada, destacando que La Libertad Avanza representa una oportunidad para abordar los problemas estructurales que, según él, dejó el kirchnerismo en el Chaco. “Es una alianza que le hace bien a los chaqueños para terminar con algo que nos hizo mucho daño, que nos dejó pobreza. A los amigos del poder los hizo ricos. Esta alianza es para terminar con la inflación, la corrupción enquistada y recuperar una provincia con equilibrio fiscal”, afirmó el gobernador.
El mandatario restó importancia a la ausencia del nombre y los colores tradicionales de la UCR en la boleta, argumentando que el foco debe estar en los objetivos comunes del frente. “La UCR, el PRO y el resto de los partidos seguirán como siempre con vida propia. Esto nos tiene que dar cuerpo a los chaqueños para trabajar juntos hacia un futuro de oportunidades. Acá nadie pierde identidad”, enfatizó Zdero. Según el gobernador, la alianza busca convocar a los “chaqueños de bien” para superar una provincia endeudada, combatir la inflación y revertir lo que describió como una resignación impuesta por gestiones anteriores.
Respuesta a las críticas y contexto político
La decisión de adoptar La Libertad Avanza como denominación del frente generó debates dentro y fuera del radicalismo, especialmente porque el nombre de la UCR, un partido con más de un siglo de historia en la provincia, no estará visible en la Boleta Única de Papel. Algunos sectores cuestionaron si esta alianza implica un retroceso para la identidad radical, máxime considerando que el acuerdo replica el modelo implementado a nivel nacional y en provincias como Buenos Aires, donde La Libertad Avanza también se impuso como marca electoral junto al PRO.
Zdero, sin embargo, insistió en que la alianza no diluye la identidad de los partidos que la componen, sino que los fortalece al unirlos bajo un proyecto común. “Nos unimos para convocar a los chaqueños a salir de una provincia endeudada, dejar de resignarnos como nos invitan otros y terminar con la inflación”, expresó, posicionando al frente como una alternativa para construir “un futuro de oportunidades”.
Próximos pasos en el cronograma electoral
Con la presentación de alianzas ya consumada, el próximo hito en el calendario electoral será la definición de candidatos, para lo cual los partidos y coaliciones tienen tiempo hasta la medianoche del 17 de agosto. Posteriormente, se realizará el sorteo para determinar el lugar de cada propuesta electoral en la Boleta Única de Papel, que exhibirá únicamente una pequeña foto de los primeros dos candidatos titulares por categoría.
La elección del 26 de octubre marcará un momento clave para el oficialismo provincial, que busca consolidar su proyecto político en el marco de esta alianza con el gobierno nacional. Mientras tanto, las palabras de Zdero reflejan un intento de apaciguar las tensiones internas y proyectar una imagen de unidad en un contexto electoral competitivo.
Un debate abierto
La decisión de competir bajo el sello de La Libertad Avanza plantea preguntas sobre el equilibrio entre la identidad partidaria y las alianzas estratégicas en un escenario político polarizado. ¿Qué opinás sobre la alianza encabezada por La Libertad Avanza en el Chaco? ¿Creés que es una estrategia acertada para los objetivos planteados por Zdero, o debería la UCR haber priorizado su identidad histórica? Dejá tu comentario y sumate a la conversación.