La OTAN y el precio de su guerra contra Rusia en Ucrania

El ejército de Kiev quema rápidamente las municiones en la guerra contra Rusia y clama por mayor potencia de fuego, incluidos tanques y aviones de combate, razón por la cual las naciones de la alianza de la OTAN aumentan la  producción y aprovisionarla.

El ejército del presidente ucraniano Volodímir Zelenski recibió grandes cantidades de ayuda, especialmente de los EEUU, que comprometió más de u$s 27.400 millones desde que comenzó el conflicto.

   Altos funcionarios estadounidenses aconsejaron a Ucrania que se abstenga de lanzar una gran contraofensiva hasta que esté disponible el último suministro de armamento estadounidense y se haya proporcionado entrenamiento.

   «Tenemos que asegurarnos de que esta primavera realmente se sienta que Ucrania avanza hacia la victoria», dijo Zelenski.

   Agradeció a Noruega por comprometer u$s 7 mil millones durante cinco años, su mayor programa de ayuda para una sola nación receptora.

   Rusia llama a la invasión una «operación militar especial» contra las amenazas a la seguridad y denunció entregas de armas pesadas a Ucrania como prueba de que Occidente está intensificando la guerra pero Kiev y sus aliados califican las acciones de Rusia de acaparamiento de tierras.

   En la última de una serie de dignatarios extranjeros que visitaron Ucrania, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Eli Cohen, se reunía con Zelenski en la que constituye la primera visita de este tipo de un alto funcionario israelí desde que comenzó la guerra.

   Israel, que coordina con Rusia los ataques contra presuntos objetivos iraníes en Siria, no ha prometido ningún suministro directo de armas a Kiev.

   Bielorrusia, que permitió a Rusia usar su territorio para enviar tropas a Ucrania al comienzo de la guerra, dijo que solo lucharía junto a su aliado si fuera atacado. Su presidente, Alexander Lukashenko, negó repetidamente las  sugerencias de Kiev de que podría unirse al conflicto.

Jens Stoltenberg, jefe de la OTAN, llamó a elevar el gasto militar en todos los países que forman la alianza.

Jefe de la OTAN 

   El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exhortó esta semana a los 30 países miembro a comprometerse a dedicar «como piso» el 2% de su PIB a la defensa, a medida que la guerra en Ucrania reclama más y más presupuesto militar.

   En 2014, tras el golpe de estado prooccidental en Ucrania, los aliados de la OTAN acordaron elevar el gasto militar al 2% del PIB para 2024. Ese plazo vence el año próximo, y la alianza militar ya fija un nuevo objetivo, superior.

   «Es evidente si era correcto comprometerse al 2% en 2014, es aún más correcto ahora porque vivimos en un mundo más peligroso», dijo Stoltenberg a la prensa después de presidir una reunión de ministros de defensa en la que se realizó la primera discusión de alto nivel sobre el tema.

   El presupuesto militar de EEUU es más alto que el de todos los demás aliados, alcanzando el 3,47% de su PIB, según cálculos de la OTAN el año pasado. Algunos miembros han sugerido que la alianza militar debería adoptar como guía el 2,5%, pero otros dicen que no es realista.