La provincia continúa en alerta amarillo por posibles tormentas fuertes

Según el Servicio Meteorológico Nacional, hay probabilidad de que se produzcan fenómenos climatológicos de consideración en toda la geografía chaqueña. En el área metropolitana, Puerto Vilelas registró el mayor milimetraje (37), mientras que La Eduvigis (110 mm.) tuvo la marca más alta en la provincia.  

Después de una madrugada pasada por agua en el Área Metropolitana del Gran Resistencia y buena parte del territorio provincial el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por tormentas fuertes que abarca a la totalidad del Chaco. 

Según el organismo nacional, el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. 

Además, se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos periodos.

En este marco, podrían darse valores de precipitación acumulada entre 40 y 85 mm, los más altos especialmente en el norte argentino, donde pueden ser superados de manera puntual.

En rigor, las tormentas fuertes comenzaron a darse desde esta madrugada, al menos en algunas zonas del área metropolitana y alrededores: de hecho, en la capital provincial se produjo la caída de algunos árboles y palmeras, como las ubicadas en la rotonda de las rutas 11 y 16. 

Las zonas más afectadas

La información proporcionada por la Administración Provincial del Agua (APA) da cuenta de que, hasta las 7 de este jueves, el mayor milimetraje caído tuvo lugar en La Eduvigis, con 110 mm. El podio provincial, lo completan Capitán Solari (107 mm) y Colonias Unidas (100); localidades en las que el agua volvió intransitables los caminos, al menos por estas horas. 

En el Área Metropolitana, Puerto Vilelas tuvo el mayor registro, con 37 mm; seguida por Barranqueras, con 28 mm; y Resistencia, con 25mm. 

En el sudoeste, la zona más vinculada con la producción agrícola, la lluvia fue escasa: Charata y Pampa del Infierno tuvieron los registros más altos, con 25mm en promedio; mientras que en Pinedo y Gancedo se notificaron precipitaciones.  

Qué dice el pronóstico

Para lo que resta del día, en el área metropolitana y zonas de influencia, el Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas fuertes y precipitaciones al menos hasta la tarde. 

La temperatura alcanzaría una marca máxima de 23° y el viento rotará hacia el sector sudeste, lo que tendrá un impacto relativo en la sensación térmica. 

A partir de este jueves, el otoño se instalaría en la región, con jornadas templadas pero condiciones del tiempo mejorando hacia el fin de semana. Para mañana, se espera una temperatura mínima de 16°C y una máxima de 23°C, y muy pocas probabilidades de lluvia; al igual que durante todo el fin de semana.