La UBA lanza una plataforma electoral interactiva: datos en vivo, simuladores y trivias para las elecciones 2025

La Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó «Data CP: Elecciones Legislativas 2025», una herramienta digital gratuita que centraliza y visualiza toda la información electoral en un solo lugar. Diseñada para ciudadanos, periodistas y académicos, la plataforma combina datos actualizados con herramientas educativas interactivas.
🚀 Funciones destacadas de la plataforma
- Resultados en vivo: Seguimiento en tiempo real del escrutinio el 26 de octubre, con visualizaciones dinámicas por distrito y fuerza política.
- Simulador de bancas: Permite experimentar cómo el sistema D’Hondt distribuye las bancas según los resultados.
- Base de datos histórica: Consulta de resultados electorales pasados y votaciones de cada legislador en el Congreso.
- Comparador de propuestas: Análisis side-by-side de candidatos y sus plataformas electorales.
- Guía interactiva: Tutorial sobre el uso correcto de la Boleta Única Papel.
🎓 Educación cívica interactiva
La plataforma incluye la sección «Aprendé Jugando», con actividades didácticas para escuelas secundarias que abarcan desde trivias sobre democracia hasta ejercicios de comparación de propuestas electorales.
💡 Transparencia y acceso público
Pablo Cerchia, responsable del proyecto, destacó: «Data CP contribuye a la transparencia electoral porque pone a disposición de todos, de manera abierta y estandarizada, la misma información que muchas veces queda dispersa».
Nicolás Zubiria, secretario académico de la carrera, añadió: «El proyecto nació para superar el déficit en la disponibilidad de datos electorales y en el acceso a herramientas para analizarlos».
📈 Dos dimensiones complementarias
- Sincrónica: Acompaña en tiempo real los procesos electorales (disponible para las elecciones del 26 de octubre).
- Diacrónica: Archiva y organiza datos históricos para análisis comparativos y investigación académica.
¿Cómo acceder? La plataforma está disponible públicamente como recurso de acceso abierto.
Fuente: abnotiweb.com.ar