«Larreta Expresa su Preocupación: ‘Ambas Opciones son Desfavorables para Argentina'»
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, comparte su inquietud sobre las dos alternativas en juego y su impacto en el país. Descubre más detalles sobre su postura.
La decisión del ala dura dejó expuesta la división en el PRO. Les pidió «reflexión» y «humildad» a los dirigentes. Negó terminantemente que vaya aceptar algún ofrecimiento de Sergio Massa: «No hay ninguna posibilidad de que integre el gobierno kirchnerista». Quedó alineado con los gobernadores electos de Juntos por el Cambio, con la UCR y la Coalición Cívica.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no apoyará a ninguno de los candidatos a presidente que competirán en el balotaje, Javier Milei y Sergio Massa, anunció este miércoles en conferencia de prensa.
En un atril en la sede porteña de Uspallata que lo tuvo como único orador, Rodríguez Larreta pidió «reflexión» y «humildad» a los dirigentes de Juntos por el Cambio y lanzó: «Quiero ser bien claro: las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas para todos los argentinos».
Luego el alcalde porteño criticó a ambos contendientes del balotaje y descartó contundentemente que vaya a aceptar algún cargo que pueda ofrecer Sergio Massa.
Cuando le preguntaron sobre si la decisión de Bullrich y Macri implicaba que queden afuera de Juntos por el Cambio, como dijeron los radicales, Rodríguez Larreta evitó pronunciarse. «Lo que voto es ser la unidad mayor posible», sopesó.
En su puntillosa crítica a los contendientes del balotaje comenzó por el de Unión por la Patria. «Massa es la reelección del populismo kirchnerista, la reelección del desastre de este gobierno, de seguir con la hiperinflación y sigue dándole a la maquinita y regalando pesos. Es darle la educación a los sindicalistas, a los Baradel, a cerrar escuelas, a los que adoctrinan políticamente».
Rodríguez Larreta se erigió como alguien que «siempre» se enfrentó la kirchnerismo y avanzó: «Siempre me voy a enfrentar». Y entonces descartó rumores que lo ubicaban entre las ofertas que podría hacer Massa a cuadros de la oposición. «No hay ninguna posibilidad de que yo integre el gobierno kirchnerista», sostuvo.
Más categórico que de costumbre, Rodríguez Larreta encaró sus cuestionamientos al libertario, de quien recordó la parrafada de insultos que le dedicó en campaña. «Milei es un nuevo populismo, un salto al vacío», lo definió.
«No creo en nada de lo que propone. No creo en la venta libre de armas, de órganos, no creo en la dolarización sin dólares que nos va a dar más inflación y más pobreza. No creo en la educación de los vouchers, no creo en los ataques a la prensa, al Vaticano, a la iglesia católica», enumeró.
Y fue más allá contra el candidato de La Libertad Avanza. «Milei está en los bordes de la democracia. Las ideas son malas, peligrosas. Y agravadas por las formas. Construyó su carrera en base a la agresión y no es lo que la Argentina necesita».
Fracturas en el PRO y crisis en Juntos por el Cambio ante el balotaje
Rodríguez Larreta quedó de ese modo enfrente de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, en la interna del PRO expandida a la crisis de Juntos por el Cambio, que apoyarán de manera explícita al libertario el próximo 19 de noviembre.
El martes por la noche, en un encuentro en la casa de Macri, Milei acordó con el anfitrión y con Bullrich los términos del acuerdo que mantendrán hasta el balotaje y que continuará si es que el libertario consigue revertir el resultado del domingo e imponerse en la segunda vuelta.
Al contrario de lo que piensan Macri y Bullrich, Rodríguez Larreta cree que hay que privilegiar la unidad en Juntos por el Cambio y mantener una coalición «con el mayor músculo posible» durante el próximo gobierno.
Esa posición de Rodríguez Larreta es la misma que ya anunciaron Elisa Carrió y también la Unión Cívica Radical, que publicó un comunicado en el que sostiene que el partido «no apoyará a ninguno de los dos candidatos». «Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina», argumentaron los integrantes de la mesa directiva del Comité Nacional luego de una reunión partidaria.
En ese comunicado, los radicales sostuvieron que el «extremismo ideológico» de Milei está en «las antípodas» del pensamiento de la UCR. «Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio», aseguraron.
En conferencia de prensa, los radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau fueron más allá y ubicaron a Bullrich y Macri afuera de Juntos por el Cambio, con durísimas críticas a ambos.
Esa misma idea es la que sostendrán los 10 gobernadores que tendrá Juntos por el Cambio, que prefieren evitar definiciones en el balotaje para preservar su relación con el próximo gobierno, sea cual fuere.
Clarín.