Las Breñas vivió una noche mágica: el 68° Desfile de Carrozas Estudiantiles reunió a toda la comunidad

El gobernador Zdero y la vicegobernadora Schneider acompañaron la tradicional fiesta estudiantil, donde seis carrozas compitieron con creatividad y esfuerzo. El evento contó con financiamiento del CFI.

LAS BREÑAS, Chaco.– Una vez más, la avenida Jones de Las Breñas se transformó en un escenario de color, música y alegría durante la 68° edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles, que anoche reunió a estudiantes, familias y toda la comunidad. El gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider acompañaron al intendente Omar Machuca en este evento emblemático que refleja el trabajo solidario de los jóvenes chaqueños.

Ante una multitud, Zdero destacó el valor de esta celebración única: “Venimos a compartir esta noche mágica que hace brillar a Las Breñas y que irradia cada rincón de la provincia”. Y agregó: “Hay momentos de nerviosismo, de esfuerzo y de compañerismo, pero sobre todo un trabajo solidario que demuestra el compromiso de toda la comunidad”.

Creatividad y tradición sobre la avenida

Seis carrozas compitieron en dos categorías, demostrando meses de dedicación:

  • Categoría A (con carrocero): «El Rey Inkarri» (EES N°26), «Piratas del Caribe» (UEGP N°249), «Luces de Oriente» (UEGP N°249) y «Peter Pan» (UEGP N°249).
  • Categoría B (sin carrocero): «Popeye el Marino» (EET N°5) y «Construyendo Sueños» (UEGP N°193 de Presidencia Roque Sáenz Peña).

El intendente Machuca resaltó el esfuerzo de la Promoción 2025: “Son pocas las localidades que pueden sostener durante tantos años una celebración estudiantil como la nuestra”. Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora, Nelson Guzmán, agradeció el apoyo económico del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que hizo posible la fiesta.

Una fiesta que forma en valores

Más allá del espectáculo, las autoridades coincidieron en el profundo valor formativo del evento. Zdero remarcó su importancia “para la formación de los jóvenes y la promoción de valores como el trabajo en equipo y la creatividad”. Mientras que Machuca aseguró: “Ustedes están preparados para enfrentar los desafíos de hoy y del mañana porque han aprendido y crecido en familia, en el colegio y en la sociedad”.

El evento culminó con la entrega de premios a todas las carrozas, reconociendo el esfuerzo colectivo que mantiene viva una tradición que ya es parte de la identidad cultural del Chaco.

¿Vos qué opinás?

Eventos como este son un termómetro del espíritu comunitario.

  • ¿Tuviste la oportunidad de asistir al desfile? ¿Cuál fue la carroza que más te impresionó?
  • ¿Qué valor creés que tienen estas tradiciones estudiantiles para la identidad de una localidad?
  • Participaste alguna vez en la construcción de una carroza? ¿Qué experiencia te dejó?

Dejanos tu comentario y contanos sobre las tradiciones estudiantiles de tu pueblo o ciudad.