Las dos batallas electorales pendientes prometen una agitada recta final del año en el Chaco
En Resistencia se votará para la Intendencia el 5 de noviembre y apenas dos semanas después será el balotaje nacional.
Los chaqueños ya votaron en cuatro ocasiones y deberán cumplir con una quinta en noviembre, por el balotaje presidencial agendado para el domingo 19 de ese mes.
Pero los resistencianos tendrán todavía una cita más: será dos semanas antes, el 5 de noviembre, cuando deberán elegir un nuevo intendente.
Si Leandro Zdero no hubiera ganado la gobernación en primera vuelta, la segunda ronda provincial hubiera agregado para los habitantes de la capital un séptimo compromiso en el transcurso de apenas cinco meses.

ALTAS Y BAJAS
En el Chaco, las elecciones realizadas hasta aquí mostraron una gran variabilidad del voto independiente, que hizo bajar y subir a las agrupaciones en pugna. Basta repasar la secuencia. Las primarias provinciales de junio fueron ganadas por Juntos por el Cambio, con el Frente Chaqueño segundo y una cosecha muy menor de La Libertad Avanza.
Dos meses después, en agosto, las PASO nacionales movieron los casilleros: Unión por la Patria fue la coalición con más votos, con La Libertad Avanza segunda y Juntos por el Cambio en el tercer puesto.
Al mes siguiente, en septiembre, JxC fue la fuerza más apoyada, tanto que Leandro Zdero se quedó con la gobernación en primera vuelta. El Frente Chaqueño quedó segundo y LLA estuvo otra vez muy atrás, con casi el 4% de los votos.
Y el domingo pasado, en las generales nacionales, todo volvió a modificarse: UxP lideró la grilla, la propuesta libertaria quedó en segundo término y Juntos volvió a ser relegado al tercer lugar.
Ahora hay que ver cómo se reparten las alegrías en los dos comicios que quedan. La elección de Resistencia es importante por el valor del municipio en términos demográficos y políticos. JxC confía en repetir el apoyo de septiembre, y el peronismo chaqueño se ilusiona con tener un premio consuelo.
Y luego de ese aperitivo llegará la gran batalla por la presidencia, con el curioso dato de que el radicalismo local ya no tiene nada que esperar de esos comicios en los que los protagonistas excluyentes serán Sergio Massa y Javier Milei. Lo único que sabe la UCR provincial es que ya quedó definido que Zdero tendrá, durante su mandato, un presidente de otro signo político.