Las Juntas de Clasificación de Nivel Primario de Chaco abren inscripciones para interinatos y suplencias

Resistencia, Chaco, 21 de agosto de 2025 – El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco, a través de las Juntas de Clasificación de Nivel Primario con sedes en Resistencia y Presidencia Roque Sáenz Peña, anunció la apertura de inscripciones para interinatos y suplencias del período ordinario 2026. El proceso, que abarca las Regionales Educativas 1 a 10, se llevará a cabo del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025 y está dirigido a maestros de grado común, maestros de Etapas, maestros de Áreas Especiales, y docentes de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria, y Contexto de Encierro. Este anuncio se produce en un contexto de tensiones educativas, como el reciente repudio docente al rechazo de la ley de cláusula gatillo, y avances sociales en Chaco, como el Mundialito de Fútbol Infantil en Sáenz Peña.
Detalles del proceso de inscripción
Modalidades y requisitos
- Período de inscripción: Del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025.
- Cargos disponibles:
- Maestros de grado común.
- Maestros de Etapas.
- Maestros de Áreas Especiales (como Educación Física, Música, Plástica, entre otras).
- Modalidades específicas: Educación Especial, Hospitalaria, Domiciliaria, y Contexto de Encierro (centros penitenciarios).
- Modalidades de inscripción:
- Presencial: En las sedes de las Juntas de Clasificación:
- Resistencia: Ministerio de Educación, Gobernador Bosch 99, Nave 1, CP 3500.
- Sáenz Peña: Chacabuco 310, planta baja, CP 3700.
- Digital: A través de la plataforma Tu Gobierno Digital (www.gobiernodigital.chaco.gob.ar), utilizando el Sistema Integrado Educativo (SIE). Los postulantes deben:
- Completar todas las pestañas del formulario en línea.
- Adjuntar documentación en formato PDF, verificando que cada archivo esté correctamente asignado a la pestaña correspondiente.
- Correo postal certificado: Enviar el Formulario de Inscripción junto con copias de documentación certificadas por autoridad competente o originales (que serán resguardados en el legajo personal) a las direcciones de las sedes mencionadas.
- Presencial: En las sedes de las Juntas de Clasificación:
- Documentación requerida: Incluye títulos docentes, certificados de antecedentes, declaración jurada, y otros requisitos establecidos por el Estatuto del Docente (Ley 647-E). Los detalles específicos estarán disponibles en las sedes y en la plataforma Tu Gobierno Digital.
Contacto y consultas
- Sede Resistencia:
- Dirección: Gobernador Bosch 99, Nave 1, CP 3500, Resistencia.
- Teléfono: 0362-4414983.
- Correo: jprciameccyt@gmail.com.
- Sede Sáenz Peña:
- Dirección: Chacabuco 310, planta baja, CP 3700, Sáenz Peña.
- Teléfono: 0364-44467135.
- Correo: juntaprimariasp@gmail.com.
- Recomendación: Los interesados deben comunicarse para aclarar dudas sobre los requisitos y procedimientos antes de presentar la documentación.
Contexto educativo en Chaco
- Tensiones docentes: La apertura de inscripciones coincide con un clima de conflicto tras el archivo del proyecto de ley 1638/25 sobre la cláusula gatillo, rechazado el 20 de agosto en la Cámara de Diputados del Chaco. Los gremios docentes, como ATECH and SITECH Federación, denunciaron una pérdida salarial del 15% frente a una inflación acumulada del 20% en 2025, y anunciaron medidas de fuerza para el 22 de agosto.
- Avances en infraestructura: El Ministerio de Educación, liderado by Sofía Naidenoff, ha impulsado iniciativas como la puesta en valor de escuelas y la incorporación de tecnología educativa, aunque enfrenta críticas por la falta de diálogo en la Comisión de Política Salarial.
- Eventos sociales: Chaco combina desafíos, como el crimen en Vélez Sarsfield y el asalto en Margarita Belén, con logros como la entrega de 29 viviendas en Sáenz Peña y el 30° Foro del Libro y la Lectura en Resistencia.
Implicaciones
- Oportunidad laboral: La apertura de inscripciones ofrece a los docentes la posibilidad de acceder a interinatos y suplencias en un sistema educativo que abarca más de 300 escuelas primarias en las Regionales Educativas 1 a 10, fortaleciendo la cobertura educativa en zonas urbanas y rurales.
- Digitalización: El uso de la plataforma Tu Gobierno Digital refleja los avances en la modernización administrativa impulsados por el gobierno de Leandro Zdero, aunque se recomienda a los postulantes verificar la correcta carga de documentos para evitar inconvenientes.
- Impacto en el conflicto docente: La inscripción podría ser vista como una señal positiva por los docentes, pero no resuelve las demandas salariales, lo que podría mantener la tensión con los gremios.
Conclusión
El Ministerio de Educación del Chaco abrió las inscripciones para interinatos y suplencias en el Nivel Primario del 1 de septiembre al 15 de octubre de 2025, a través de las Juntas de Clasificación en Resistencia y Sáenz Peña. Este proceso, accesible de manera presencial, digital, o por correo, abarca a docentes de diversas modalidades y refuerza la cobertura educativa en la provincia. Sin embargo, en un contexto de conflicto por el rechazo a la cláusula gatillo y eventos como el Mundialito de Sáenz Peña, la medida no mitiga las tensiones con los gremios docentes.