Leandro Zdero inaugura la remodelación del Hospital “Félix A. Pértile” en General San Martín, fortaleciendo la salud pública en Chaco

General San Martín, Chaco, 28 de abril de 2025 – El gobernador Leandro Zdero inauguró la remodelación del Hospital Regional “Félix A. Pértile” en General San Martín (Ruta 90 y Calle Uruguay), una obra clave para el fortalecimiento del sistema sanitario chaqueño, con una inversión total de $6.813.756.949. Acompañado por el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, y el ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, Zdero destacó el compromiso de su gestión con la salud pública, la recuperación de 50 ambulancias, y la continuidad de obras abandonadas, en un Chaco inmerso en la Cumbre del Litoral, las Legislativas 2025, y eventos como el Gran Locro Breñense. La obra, financiada por FON PLATA y fondos provinciales, beneficia a 100.000 habitantes de la región, en un contexto de inflación del 13,10% (ISEPCi), narcomenudeo, y protección del yaguareté Tañhi Wuk.

Detalles de la inauguración

  • Ubicación y alcance: El Hospital “Félix A. Pértile”, un centro regional, atiende a General San Martín (27.000 habitantes, Censo 2022) y localidades cercanas como Pampa del Indio, Ciervo Petiso, y Presidencia Roca, cubriendo el norte chaqueño.
  • Inversión total: $6.813.756.949 (actualizada a 2025):
  • Edificio principal (Etapa 1, Lote 3): $5.919.260.607, financiada por FON PLATA.
  • Acceso vehicular (pavimentado): $482.348.046 (2023) + $412.159.895 (2024), fondos provinciales.
  • Acceso peatonal: $482.348.046, fondos provinciales (2025).
  • Empresas constructoras: ILAG Construcciones (edificio), Grupo Silamac S.A. (accesos vehiculares), Bernal Construcciones S.A.S. (acceso peatonal).
  • Plazos:
  • Edificio: Contrato de mayo 2021, 27 meses (finalizado en 2024).
  • Accesos vehiculares: 3 meses (2023) y 8 meses (2024).
  • Acceso peatonal: 3 meses (2025).

Características de la obra

  • Edificio principal (inversión: $5.919.260.607):
  • Refacciones: Renovación de pediatría, quirófanos, odontología, laboratorios, circulaciones internas, guardia de emergencias, y morgue judicial (en ejecución).
  • Mejoras estructurales: Sustitución de la cubierta de tejas por chapa, ampliación de rehabilitación y lavandería.
  • Equipamiento: Incorporación de insumos, medicamentos, y tecnología (monitores, ecógrafos, mesas quirúrgicas), según el Ministerio de Salud.
  • Acceso vehicular (inversión: $894.507.941):
  • Pavimentación: 6.570 m² de hormigón H30 (15 cm espesor) y 591 m² de enripiado, con cordón integral.
  • Infraestructura: Excavación, saneamiento de cunetas, relleno con suelo compactado, alcantarillado, drenaje, reubicación de postes eléctricos, y elementos de seguridad.
  • Diseño: Pavimento de alta resistencia para cargas vehiculares intensas, con mínimo mantenimiento.
  • Acceso peatonal (inversión: $482.348.046):
  • Restauración: Remoción de rejas y portón, reconstrucción de tejas originales, cambio de colores en fachadas, mejora de mamposterías, iluminación, y solados.
  • Áreas específicas: Refacción del área de informes de la policía sanitaria y revalorización del patrimonio arquitectónico.

Declaraciones clave

  • Leandro Zdero:
  • “Desde el primer día que asumimos fijamos prioridades que tenían que ver con ordenar los recursos de los chaqueños para transitar un presente y un futuro cierto”.
  • Sobre ambulancias: “Recibimos un parque automotor devastado. Nos encargamos de organizarlas porque no teníamos recursos y pusimos 50 ambulancias recuperadas a disposición del sistema sanitario”.
  • Visión: “Esto ya no es más el ‘Ministerio de Salud Pública’, es el Ministerio de Salud porque tenemos que articular entre salud pública y privada, nadie tiene que quedar fuera del sistema”.
  • Unidad: “Es tiempo que dejemos de mirarnos de reojo. Si hay una obra que está iniciada, la obligación de cualquier gobernador es pagarla y terminarla, porque eso es honrar la dignidad de los chaqueños”.
  • Sergio Rodríguez (Ministro de Salud):
  • “Me impacta la emoción que tiene el personal de salud en esta obra que era tan anhelada. El desafío más grande lo vamos a tener nosotros porque hay que hacerlo funcionar, y son los recursos humanos lo que van a empezar a brindar soluciones”.
  • “Es un Hospital Regional al servicio de un amplio territorio chaqueño”.
  • Hugo Domínguez (Ministro de Infraestructura):
  • “Es muy importante cuando se terminan obras, pero cuando son obras de salud es sumamente grato al corazón. Nuestro Gobernador siempre decía ‘con la salud no se jode’”.
  • Sobre abandono: “Las obras hay que continuarlas, pero cuando se abandonan y no se paga más, la cuestión se vuelve mucho más compleja”.

Contexto y relevancia en Chaco

  • Historia de la obra: Iniciada en 2021 tras anuncios fallidos en 2015 y 2020, la remodelación del Hospital “Félix A. Pértile” enfrentó demoras por falta de fondos y deudas con FON PLATA. La gestión de Zdero priorizó su finalización, pagando $1.200 millones en deudas pendientes (2024).
  • Impacto: Beneficia a 100.000 habitantes, con 20.000 atenciones anuales (emergencias, internaciones, consultas). Refuerza la red sanitaria junto a hospitales como el Perrando (Resistencia) y el 4 de Junio (Sáenz Peña).
  • Salud en Chaco: La provincia enfrenta desafíos como falta de especialistas (solo 1 médico por cada 1.200 habitantes en el interior, OPS) y un presupuesto sanitario de $50.000 millones (2025), el 15% del total provincial. La recuperación de 50 ambulancias (de 120 en mal estado) mejora la respuesta de emergencia.
  • Contexto local: La inauguración coincide con la Cumbre del Litoral, que impulsa la Hidrovía (80% de exportaciones argentinas), y la Ronda de Negocios, donde Oscar Dudik anunció la radicación de empresas correntinas. Sin embargo, la pobreza (70% de hogares, ISEPCi), el salario mínimo ($296.832, 30% de la canasta básica), y el narcomenudeo exigen más inversiones sociales.

Reacciones en redes

En X, la inauguración fue destacada:

  • @ChacoDiapordia: “Zdero inaugura el Hospital Félix Pértile en General San Martín, una obra clave para la salud chaqueña”.
  • @NPChaco1: “Gran paso para la región: el hospital de San Martín modernizado con $6.800M de inversión”.
  • @ChacoVive: “Bien por Zdero, pero necesitamos más médicos y remedios en el interior”.

Perspectivas

La remodelación del Hospital “Félix A. Pértile”, con 20 camas nuevas, 3 quirófanos modernos, y una guardia ampliada, eleva la capacidad de atención en un 30% (estimación del Ministerio de Salud). Sin embargo, el desafío es garantizar 300 profesionales (médicos, enfermeros, técnicos) y un suministro constante de insumos (hoy cubre el 80% de la demanda, según Sergio Rodríguez). La integración con la salud privada, como propone Zdero, podría aliviar la presión, pero requiere acuerdos con clínicas locales.

En un Chaco que vibra con el Superclásico (River 2-1 Boca), las Legislativas 2025, y la Fiesta de la Divina Misericordia en Tres Isletas, la obra refuerza la agenda de desarrollo, junto a la Ley 4152-R (OTBN) y el Sistema de Conectividad Satelital de ECOM Chaco. La protección del yaguareté Tañhi Wuk y el Operativo Integral en Terreno en Castelli y Tres Isletas reflejan un equilibrio entre salud, economía, y conservación.

¡Sumate al debate! ¿Creés que la remodelación del hospital transformará la salud en el norte chaqueño? ¿Qué otras obras sanitarias necesita Chaco? Compartí tu opinión en X con el hashtag #HospitalSanMartín o dejá tu comentario abajo.