Leandro Zdero sobre el Paro de Colectivos: «Los Chaqueños Estamos Repodridos»

El gobernador Leandro Zdero ha expresado su preocupación y frustración ante el paro en el transporte público programado para el martes 11 de marzo. En declaraciones al canal público Somos Uno, Zdero instó a los sectores involucrados a encontrar una solución al conflicto entre los empleados de una empresa privada y los empresarios.
Declaraciones del Gobernador
- Estado de los Subsidios: Zdero aseguró que el Estado provincial cumple puntualmente con el pago de subsidios al transporte, poniendo dinero todos los meses para sostener el sistema.
- Impacto en los Usuarios: El gobernador enfatizó que el paro afecta directamente a los usuarios del transporte público, quienes dependen de los colectivos para sus desplazamientos diarios.
- Llamado a la Responsabilidad: Zdero pidió a los empresarios y trabajadores que cumplan con sus roles y dejen de perjudicar a la gente que viaja en colectivo. «Lo que pedimos es que los empresarios hagan de empresarios y los trabajadores hagan de trabajadores», dijo.
Propuestas y Límites
- Administración de Recursos: El gobernador subrayó el esfuerzo que hace la administración para gestionar los fondos disponibles y sostuvo que no se puede poner más dinero del que se tiene.
- Solución al Conflicto: Zdero sugirió que las partes en conflicto trabajen sobre las líneas de oferta y demanda, y sobre el cumplimiento de los empresarios hacia los trabajadores para resolver la situación.
Contexto del Paro
- Conflicto Laboral: El paro en el transporte público es resultado de un conflicto entre los empleados de una empresa privada y los empresarios, afectando la disponibilidad de colectivos para los usuarios.
- Impacto en la Comunidad: La falta de transporte público afecta significativamente a la comunidad, especialmente a aquellos que dependen de los colectivos para ir al trabajo, la escuela o realizar otras actividades diarias.
Este conflicto subraya la necesidad de un diálogo constructivo entre las partes involucradas para encontrar una solución que beneficie a todos, especialmente a los usuarios del transporte público. ¿Qué medidas adicionales crees que podrían implementarse para resolver este tipo de conflictos y asegurar un servicio de transporte público eficiente y confiable? ¿Cómo podrían los gobiernos y las partes involucradas colaborar mejor para evitar paros que afecten a la comunidad? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!