Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025, confirma la Conmebol

Chaco, 29 de abril de 2025 – La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que Lima, Perú, será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025, programada tentativamente para el sábado 29 de noviembre. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó la decisión en redes sociales tras una reunión en el Palacio de Gobierno de Perú con la presidenta Dina Boluarte y autoridades de la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Lima, que ya albergó la final de 2019 entre River Plate y Flamengo, se impuso sobre Brasilia gracias a su experiencia organizativa y menor incidencia de problemas como violencia y racismo.

Detalles del anuncio

  • Anuncio oficial (Alejandro Domínguez, Conmebol, 28 de abril, X):
  • “¡Lima será la sede de la final de la CONMEBOL Libertadores 2025! Una ciudad con pasión futbolera y experiencia comprobada. ¡Nos vemos el 29 de noviembre!” (parafraseado, NA, Infobae).
  • Reunión clave:
  • Domínguez se reunió con Dina Boluarte y la FPF en el Palacio de Gobierno para garantizar que Perú cumpla con los requisitos de infraestructura, seguridad, y logística exigidos por la Conmebol.
  • El Estadio Monumental de Ate (80.000 espectadores), que albergó la final de 2019, es el principal candidato para la edición 2025.
  • Contexto de la elección:
  • Lima vs. Brasilia: Brasilia postuló, pero los episodios de violencia (e.g., incidentes en el Brasileirão 2024) y racismo en estadios brasileños inclinaron la balanza hacia Lima, que demostró capacidad en 2019 tras la cancelación de la final en Santiago de Chile por protestas sociales.
  • Precedente de 2019: Lima acogió la final entre River Plate (1) y Flamengo (2), con una organización elogiada pese al cambio de sede de última hora.
  • Fecha tentativa: 29 de noviembre de 2025, sujeta a ajustes según el calendario de la Libertadores (fase de grupos inicia en marzo 2025, octavos en julio).
  • Formato: Final a partido único, modelo instaurado por la Conmebol desde 2019, tras los formatos de ida y vuelta (hasta 2018).

Contexto futbolístico y en Chaco

  • Copa Libertadores 2025:
  • Equipos argentinos: River Plate, Boca Juniors (pese a su eliminación en 2025), Racing, San Lorenzo, y Estudiantes son habituales contendientes. La salida de Fernando Gago de Boca tras el Superclásico (2-1, River) podría influir en su preparación.
  • Favoritos sudamericanos: Flamengo, Palmeiras, Atlético Mineiro (Brasil), y Nacional (Uruguay) parten como candidatos, según proyecciones de ESPN.
  • Premio económico: El ganador de 2024 recibió US$23M; para 2025, se espera un aumento a US$25M, más recaudación por entradas (Conmebol).
  • Impacto en Chaco:
  • Fútbol local: La pasión por la Libertadores es fuerte en Chaco, con hinchas de River y Boca siguiendo cada fase. Torneos como la Copa de Campeones (Quitilipi-Tres Isletas) y Los Mapaches (Tres Isletas) reflejan el arraigo futbolero.
  • Economía: La baja del 4% en combustibles (YPF) y la radicación de empresas correntinas (Dudik) podrían facilitar viajes de hinchas chaqueños a Lima, aunque la pobreza del 70% y el SMVM ($296.832, 30% de la canasta básica) limitan el acceso.
  • Eventos: La Cumbre del Litoral, el contrabando de $130M en Formosa, y los operativos de DNI en Sáenz Peña marcan la agenda, mientras el frío de 7°C y las lluvias previstas (APA) afectan la logística.
  • Política: Las Legislativas 2025 (debate hoy, Resistencia) y el respaldo del PJ a Jorge Capitanich (Claudia Panzardi) calientan la campaña. El fútbol, como la destitución de Gago, une a la comunidad en un contexto de narcomenudeo y pérdida del 5,4% en jubilaciones.

Reacciones en redes

  • X posts:
  • @CONMEBOL: “¡Confirmado! Lima será la sede de la final de la CONMEBOL Libertadores 2025. ¡El fútbol sudamericano se vive en Perú!” (28 April).
  • @ChacoDiapordia: “Lima, sede de la Libertadores 2025. ¿River o Boca llegarán a la final? Chaco sueña con otra épica” (29 April).
  • @ChacoVive: “Lima otra vez para la Libertadores. Pero con el dólar y la pobreza, ¿quién de Chaco va a poder viajar?” (29 April).
  • Sentimiento: Entusiasmo por la elección de Lima, pero preocupación por los costos de viajar desde Argentina.

Perspectivas

  • Lima 2025: La ciudad refuerza su estatus como capital futbolera, pero debe garantizar seguridad (tras incidentes en Copa América 2024) y transporte para recibir a 50.000-70.000 hinchas (estimación 2019). El Estadio Monumental podría requerir mejoras en accesos y conectividad.
  • Chaco: La Libertadores galvaniza a los hinchas, pero la inflación, la pérdida en jubilaciones, y el narcomenudeo exigen políticas sociales. La Hidrovía, la conectividad satelital de ECOM Chaco, y el yaguareté Tañhi Wuk reflejan un Chaco en transformación, donde el fútbol es un escape.
  • Argentina: La salida de Gago y la competitividad de River y Racing mantienen la esperanza de una final argentina, aunque el costo de pasajes ($500.000-$700.000, Aerolíneas Argentinas) y la falla de Renaper (Sáenz Peña) complican la planificación.

¡Sumate al debate! ¿Qué opinás de Lima como sede de la Libertadores 2025? ¿Qué equipo argentino llegará a la final? Compartí tu opinión en X con el hashtag #Libertadores2025 o dejá tu comentario abajo.