Livio Gutiérrez: “Necesitamos cambiar la tendencia y fortalecer el empleo privado”

El secretario Coordinador de Gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez, analizó la coyuntura económica y política de la provincia, los desafíos de la gestión y la campaña rumbo a octubre. Entre los principales ejes, destacó la necesidad de ampliar la base tributaria, fortalecer al sector privado, impulsar energías renovables y proteger la producción agropecuaria.
En diálogo con Ciudad TV, reconoció que la administración provincial asumió en un contexto de “inflación muy alta que se frenó” y que el impacto de la macroeconomía condiciona la gestión diaria:
“El empleo estatal sigue teniendo un peso muy fuerte. En el Chaco hay 150.000 empleados públicos entre activos y pasivos, más de 200.000 beneficiarios de la AUH y unos 350.000 chaqueños que dependen del Estado. En cambio, el empleo privado registrado ronda los 80.000 o 100.000. Necesitamos cambiar esa tendencia”.
Sobre el sistema tributario, planteó la necesidad de formalizar la economía:
“Hoy dependemos en más del 85% de los recursos nacionales. El gobierno de Zdero bajará alícuotas de Ingresos Brutos para ser una de las tres provincias con menor carga impositiva, pero también tenemos que incorporar a la informalidad dentro de la formalidad”.
En materia productiva, destacó la expansión de las energías renovables, con inversiones en Pampa del Infierno y nuevos proyectos solares en Sáenz Peña, Tres Isletas, Quitilipi y Villa Ángela. También subrayó la importancia del trigo, el girasol y el algodón, en este último caso con el desarrollo de una nueva fibra junto al INTA y empresas privadas.
Respecto a la política, defendió la alianza con La Libertad Avanza:
“Las alianzas son temporales, hoy no pasan por los logos. Se trata de modelos de gestión distintos y nosotros estamos construyendo uno alternativo al kirchnerismo”.
En cuanto a las elecciones de Buenos Aires, donde se impuso el peronismo, consideró que fue “un llamado de atención” al gobierno nacional:
“Si el sector productivo siente que pierde puestos de trabajo por la avalancha importadora, claramente va a expresarse en contra”.
Por último, adelantó que el oficialismo chaqueño ya está en campaña para octubre, con la vicegobernadora Silvana Schneider como candidata a senadora:
“No es testimonial, va a asumir. Queremos ofrecer renovación y dirigentes con aval de la gente”.