Llega el «Veranillo de San Juan» a la región, con máximas de 30°C

El cambio de tiempo sería por la tarde-noche del viernes, con el ingreso de una masa de aire cálido que provocará ascenso de los valores térmicos.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo inestable con lloviznas para la mañana de este viernes en Resistencia y alrededores, y un notorio cambio de tiempo a partir de la tarde-noche, que daría lugar a la llegada del «Veranillo de San Juan», con temperaturas máximas en torno a los 30°C a partir del sábado.

En detalle, para este viernes se espera neblinas y bancos de niebla matinales, probables lloviznas por la mañana, y nubosidad en dismunión a partir de la tarde, con vientos leves del sudeste rotando al norte. La temperatura oscilará entre 13 grados de mínima y 24 de máxima.

Asimismo, para el sábado se prevé cielo parcialmente nublado y vientos leves del norte, con un piso térmico de 17 grados y un techo de 30.

En tanto, para el domingo se anuncia cielo mayormente nublado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde-noche, con 18 grados de temperatura mínima y 30 de máxima.

Finalmente, para el lunes, el SMN pronostica tiempo bueno, con cielo parcial a algo nublado, y ambiente cálido, con una mínima de 19 grados y una máxima de 31.

QUÉ ES EL «VERANILLO DE SAN JUAN»
El Veranillo de San Juan es un fenómeno meteorológico que se produce en América del Sur y en América Central, por el cual durante algunos días se registran condiciones atípicas para un mes invernal.

Los frentes fríos subantárticos no logran subir hacia el norte, por lo que las temperaturas suelen alcanzar valores altos para la época del año, en especial en la parte que está en el hemisferio sur.

Se le llama de San Juan ya que suele producirse alrededor del 24 de junio, que es la fecha hacia la que se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur.