Llegó la época del pan dulce: panaderías locales llaman a comprar artesanal
Ricardo Eiden comenta el panorama de cara a las fiestas, en donde no prevé «dar otro aumento». Con respecto a 2021, incremento de 100%.
Ricardo Eiden es el titular de la panadería 9 de Julio de Resistencia y brindó un panorama de cara a las fiestas de fin de año con respecto a la venta de pan dulce.
El emprendedor llama a que en esta época ‘los clientes recuerden a su panadería que les cumplió durante todo el año para la hora de compran pan dulce‘.
Eiden recalcó que los incrementos en los insumos rondan con respecto a la misma época del 2021 alrededor de entre un 180 y 200%, mientras que los precios al público rondarán en un incremento del 100% con respecto al año pasado.

El empresario pyme sostiene que ‘la mejor opción siempre será el pan dulce artesanal antes que el industrial. Es más rico, más sano, no lleva conservantes. Nosotros los panaderos vemos la cara a los clientes todos los días, algo que los industriales no lo hacen o que en los supermercados no va a pasar. Buscamos qué sabores serán los mejores para nuestra clientela. Además sabemos que tiene que venderse y que debe poder pagarse‘.
‘En octubre empezamos a hacer los pandulces y los precios actuales son los que se mantendrán hasta fin de año. Está $800 el pan dulce de 400 gramos con frutas abrillantadas, $1.600 de un kilo con frutas abrillantadas y nueces, y $2.200 el de kilo con frutas abrillantadas, nueces y almendras‘, enumeró.