Lluvias Torrenciales Obligan a Reprogramar el Encuentro de Frutilla y la Expo Frutihortícola en Chaco: ¡No Te Pierdas la Nueva Fecha!

Colonia Benítez, Chaco – Imagínese un día perfecto entre aromas frescos de frutillas maduras, hortalizas vibrantes y charlas apasionantes sobre cultivos que respetan el planeta. Eso es lo que prometía el Segundo Encuentro de Frutilla y la Séptima Expo Frutihortícola del Chaco para este sábado 18 de octubre… hasta que las lluvias intensas irrumpieron como un invitado no deseado, dejando chácaras anegadas y caminos intransitables en el este provincial. Pero no todo está perdido: los organizadores han anunciado una reprogramación para el sábado 1 de noviembre, en la Estación Experimental del INTA en Colonia Benítez. ¿Está listo para sumergirse en el mundo de la producción sustentable chaqueña y descubrir por qué este evento se ha convertido en un imán para productores y consumidores?

Este no es el primer revés climático para la expo: el año pasado, en Makallé, se pospuso dos veces por tormentas similares, demostrando que la naturaleza a veces dicta el ritmo en esta región fértil pero vulnerable. Las precipitaciones de este viernes, que superaron los 150 mm en localidades cercanas como Margarita Belén, han afectado directamente las chácaras de frutillas, dejando suelos empapados y cultivos en riesgo. El ingeniero Roberto Gillard, impulsor del cultivo de frutilla en el Chaco desde hace 18 años, compartió con NORTE que la edición anterior atrajo a multitudes, y esta busca repetir el éxito con una oferta diversa y educativa.

¿Qué Esperar en la Nueva Fecha del 1 de Noviembre?

El evento abrirá sus puertas a las 8:30 horas, transformando la Estación Experimental del INTA en un vibrante mercado de sabores y conocimientos. Productores de Colonia Benítez, Margarita Belén, Laguna Blanca, Makallé, General San Martín y alrededores exhibirán frutas y hortalizas frescas, todas cultivadas con prácticas sustentables que priorizan el cuidado ambiental. El foco estará en el Segundo Encuentro de Producción de Frutilla, donde podrá adquirir estas delicias rojas directamente de los agricultores y aprender sobre su evolución en la provincia.

Pero la expo va más allá de la venta: imagine asistiendo a charlas técnicas sobre organización de productores, manejo de cultivos, cítricos y valor agregado en alimentos deshidratados. La jornada culminará con una demostración gastronómica en vivo, donde un chef local fusionará productos regionales en platos innovadores, combinando tradición chaqueña con toques modernos. Y, como bonus, con el Día de la Madre al día siguiente, ¿qué mejor regalo que un canasto de frutillas frescas, símbolo de dedicación y sostenibilidad?

Gillard enfatiza que este evento no solo une a la comunidad, sino que promueve un modelo productivo que equilibra rentabilidad y respeto al ecosistema, en un contexto donde el cambio climático pone a prueba a los agricultores chaqueños.

Impacto de las Lluvias: Un Recordatorio de la Vulnerabilidad Regional

Las tormentas de este viernes han dejado un rastro visible: chácaras de frutilla inundadas, con plantas luchando por sobrevivir en suelos saturados. Esta reprogramación resalta los desafíos del sector agropecuario en el Chaco, donde eventos climáticos extremos son cada vez más frecuentes. ¿Cómo se adaptan los productores a estos imprevistos? Eventos como este buscan respuestas colectivas, fomentando innovaciones que protejan los cultivos sin dañar el entorno.

¡Participe y Conecte con la Comunidad!

Para hacer de esta nota un espacio dinámico sobre agricultura sustentable y eventos regionales, invitamos a nuestros lectores a interactuar y compartir sus experiencias:

  • Encuesta Interactiva: ¿Asistirá a la Expo Frutihortícola reprogramada el 1 de noviembre?
    • Sí, para apoyar a los productores locales y probar frutillas frescas.
    • No, pero seguiré las novedades en línea.
    • Depende del clima; ¡esperemos que no llueva de nuevo! (Vote en nuestra encuesta en línea y vea resultados en tiempo real en la versión web de esta nota. ¡Su voto ayuda a medir el interés comunitario!)
  • Sección de Comentarios: ¿Ha experimentado impactos de lluvias en sus cultivos o eventos locales? ¿Qué rol cree que juegan las expos como esta en la promoción de la fruticultura sustentable? Comparta sus historias, recetas con frutillas o sugerencias para futuras ediciones. Mantenga un tono respetuoso; nuestro equipo moderará para fomentar un diálogo positivo.
  • Comparta y Amplifique: Si esta historia le inspira o le recuerda la resiliencia de los productores chaqueños, use los botones de redes sociales para difundirla en X, Facebook o WhatsApp. Etiquétanos en @AgroChacoNews para que podamos destacar sus contribuciones en coberturas futuras. ¡Hagamos que más gente se sume a esta celebración de la tierra!

Fuente: Abnotiweb.com.ar