«Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión», destacó la ministra Naidenoff
Resistencia, Chaco. – La ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff, realizó un balance del ciclo lectivo 2025 destacando avances en los objetivos planteados, especialmente en el programa de lectura comprensiva, aunque reconociendo que aún queda «muchísimo por trabajar» en materia educativa.
Avances en lectoescritura
Naidenoff enfatizó el trabajo en lectura comprensiva: «Logramos que lean, pero hay que afianzar la comprensión y en eso estamos, no vamos a salir de esa línea». La ministra agradeció a la docencia por el acompañamiento en este programa que alcanzó al Primer Ciclo en todas las escuelas de la provincia.
Inclusión y datos reales
La funcionaria destacó la importancia de trabajar con información concreta: «Estamos trabajando con datos reales que los vamos a tener a principios del año que viene, la situación real de la discapacidad en el aula». Reveló que «en casi el 85% de las aulas del Chaco estamos trabajando con chicos con autismo».
Crítica a la promoción automática
Naidenoff cuestionó el sistema de promoción automática: «El sistema de promoción automática tiene como idea sostener, pero no importa si aprende. Nosotros queremos sostener y que aprenda, que son cosas totalmente diferentes». Y agregó: «Hoy, un chico en primer año deletrea y no comprende lo que lee».
Normalización concursal y titularizaciones
La ministra señaló avances en la normalización de concursos para que «en el inicio del año todo esté normalizado», y destacó progresos «a pasos gigantes» en materia de titularizaciones docentes.
Sobre la cláusula gatillo
Respecto al fallo judicial sobre la cláusula gatillo, Naidenoff aclaró que «la cláusula no es ley y nunca lo fue», y cuestionó el timing de la medida: «dos días antes de las elecciones». Afirmó que siempre aboga por aumentos docentes ante el gobernador porque «cuando se gobierna hay que hacerlo para todos».
Fuente: abnotiweb.com.ar
¿Qué opinás sobre el balance educativo presentado por la ministra? ¿Coincidís con la prioridad en comprensión lectora? Dejanos tu comentario.
Para más noticias sobre educación en la provincia, seguinos en abnotiweb.com.ar
