Los argentinos hacen cada vez menos compras en supermercados y se endeudan más

Buenos Aires, 30 de octubre de 2025. – Un informe del Centro RA de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela una preocupante tendencia en el consumo: los argentinos realizan menos compras en supermercados y recurren crecientemente al endeudamiento para financiar gastos básicos, evidenciando el deterioro del poder adquisitivo familiar.

Caída sostenida del consumo

Las ventas muestran una contracción persistente:

  • Autoservicios mayoristas: caída acumulada del 21% desde inicio de la gestión
  • Supermercados: caída acumulada del 9% en el mismo período
  • Las ventas mayoristas se ubican 35% por debajo de los niveles de inicio de gobierno
  • Los supermercados permanecen 27% por debajo de aquellos niveles

Endeudamiento creciente para gastos básicos

El uso de tarjetas de crédito para compras en supermercados muestra un aumento alarmante:

  • Pasó del 39% al 45% entre diciembre 2023 y mayo 2025
  • Tarjeta de débito: bajó del 34% al 26%
  • Efectivo: reducción del 20% al 16%
  • Billeteras virtuales: aumentaron del 7% al 13%

Crisis en el pago de deudas

La morosidad en el crédito al consumo se disparó:

  • Incremento del 147% desde inicio de la gestión
  • Pasó del 2,5% al 6,2% del total del crédito al consumo
  • Evidencia crecientes dificultades de las familias para afrontar pagos

Contexto de deterioro social

La dinámica refleja que:

  • Una proporción creciente de hogares recurre al endeudamiento para consumos básicos
  • Los salarios apenas superan la inflación
  • Se profundiza la retracción del consumo, especialmente entre revendedores
  • El mercado interno muestra signos de agotamiento

Fuente: abnotiweb.com.ar

¿Coincidís con estos datos en tu experiencia diaria? ¿Cómo estás manejando tus compras de supermercado? Dejanos tu comentario.

Para más información económica, seguinos en abnotiweb.com.ar