Los chaqueños no resignan las vacaciones pese a la crisis

Con paquetes  en valores promedio de $120.000 la de­manda es constante, a fin de descan­sar antes de encarar 2023. 

Comenzada la segunda quincena de enero, el flujo de viajeros que se desplazan desde nuestra provincia a destinos veraniegos clásicos sigue en los valores que se registraron las primeras se­manas de este mes.

José Se­na, titular de Correntur y presidente de la Asociación de Agencias de Turismo del NEA, señaló que ‘hoy por hoy hay un 60 por ciento, en relación con la capacidad que veníamos manejando, de la disponibilidad contra­tada en Argentina, y entre un 70% y un 80% para el sur de Brasil, que es una fija siempre a pesar de que hay una diferencia de un 50 por ciento en el costo.

El prome­dio de un paquete con pasa­jes de ida y vuelta en micro con asientos semicama, sie­te noches de estadía en ho­tel tres estrellas, con desa­yuno incluido es de $100.000 en destino nacio­nal contra $150.000 en el país vecino. Ya para estadías  más largas hay que pensar en alquilar departamentos o casas, siempre con control de la cantidad de ocupantes permitidos para evitar haci­namientos‘.

Mar del Plata es la ciudad argentina más buscada en verano por los turistas chaqueños, además de otras de la costa atlántica.

Parejas y familias son los principales integrantes de los contingentes. ‘Por los menores de 6 años no se de­be abonar al contratar, por­que desde esa edad los pasa­jeros ya cuentan con todos los servicios. Así y todo mu­cha gente pide otra butaca para viajar más cómoda­mente con niños pequeños‘, comentó Sena.

Se recorta­ ron los gastos en destino,  pero la gente trata de vaca­cionar de todas formas, tras la pandemia y las dificulta­des o imposibilidad que hu­bo para viajar desde 2020 a 2022 por las restricciones sanitarias‘.
Respecto de los pagos, el empresario indicó que ‘casi exclusivamente se realizan al contado o con los planes  Ahora 6 y Ahora 12‘.

PERSPECTIVAS PARA FEBRE­RO

El recambio que se espera el mes próximo promete una mayor afluencia a otros destinos distintos de las pla­yas. ‘Para febrero, en el nor­te de Argentina -Salta, Jujuy, Cataratas del Iguazú- hay una gran disponibilidad, y se aguarda que mucha gente opte por vacacionar en esa zona. Atendemos gran can­tidad de consultas, la mayo­ría define el viaje días antes 
de la partida. Lo positivo es que se valora lo que brinda la experiencia en su conjun­to y el descanso antes de en­carar las obligaciones de to­do el año’, comentó José Se­na.

José Sena destacó ante la consulta de NORTE el buen movimiento que hubo la primera quincena de este mes, y espera que se mantenga en la segunda y en febrero.

PRECAUCIONES Y CONSEJOS PARA CONTRATAR

Sena pidió a los interesados en contratar servicios de turismo que lo hagan a través de firmas de conocida trayectoria, a fin de evitar estafas y malos momentos. 
‘Hay que ingresar en la página web del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación -www.argenti­na.gob.ar/turismoydeportes/agencias/turistas – y con­trolar que quienes ofrecen paquetes estén habilitados. Se debe solicitar siempre número de legajo, CUIT, ra­zón social, etc. La garantía y la seguridad tienen un costo, y ese justamente es el trabajo de los profesiona­les del rubro. Más allá del perjuicio económico, que se rompa la ilusión de un viaje muy esperado es lo más triste‘.

No es menor la preocupación ante la tendencia a bus­car contactos directos en redes sociales en el destino elegido, que muchas veces dan pie a engaños. Ante es­te problema, el ministerio nacional notificó al público en general que, a través de la Dirección Nacional de Agencias de Viajes, podrá solicitar la remoción de pu­blicaciones de usuarios sin habilitación que ofrezcan servicios turísticos en Instagram y en Facebook.

La medida fue coordinada con representantes de Meta para la detección de este tipo de actividad ilegal, con el objetivo de proteger a los turistas ante la proli­feración de denuncias de perfiles ilegales e incumpli­mientos, y ponderar a aquellas agencias debidamente  registradas, ya que la Ley 18.829 de Agencias de Viajes exige una habilitación especial para el ejercicio de la actividad.