Los humanos podrán vivir en la Luna en 2030

Según un especialista de la NASA, dentro de unos años, las personas tendrán la posibilidad de habitar el satélite natural de la Tierra ¿Será posible?

Un funcionario de la NASA dijo que los seres humanos podrán vivir y trabajar en la Luna hacia el año 2030. El optimismo de Howard Hu, director del programa Orion, se da a conocer luego del exitoso lanzamiento del cohete Space Launch System (SLS), que abre camino a la misión Artemis con la que la agencia espacial de Estados Unidos prevé que mujeres y hombres hagan pie en el satélite natural de la Tierra.

“Vamos a enviar personas a la superficie de la Luna, van a vivir allí y harán ciencia”, dijo Hu, según recogió BBC.

La semana pasada, la agencia estadounidense lanzó un cohete con destino a la Luna, como prolegómeno para, esta misma década, concretar un viaje tripulado que permita la presencia humana en la superficie lunar.

La NASA lleva invertidos 4.000 millones de dólares para la construcción de este cohete, tan alto como un edificio de 30 pisos.

El lanzamiento fue suspendido en cuatro ocasiones: dos por causas técnicas y las restantes por condiciones meteorológicas desfavorables.

Esta misión no es tripulada pero está previsto que se realice un nuevo lanzamiento con astronautas en el año 2024. Más adelante, este mismo cohete llevará a la Luna a la primera mujer y a la primera persona negra. Eso será un hito, especialmente tras una prolongada ausencia: la última vez que un ser humano pisó aquel paraje fue en el año 1972 en la misión Apolo.