Los precios de alimentos y bebidas aumentaron 0,4% en la primera semana de noviembre
Según un informe privado, la inflación en productos de la canasta alimentaria duplicó el valor de la semana anterior. Las verduras lideraron las subas con un incremento del 3,7%, mientras que las frutas y carnes registraron bajas.
BUENOS AIRES, 7 de Noviembre de 2025 – Los alimentos y bebidas registraron una nueva suba del 0,4% durante la primera semana de noviembre, duplicando el valor registrado en la medición anterior (0,2%) y marcando la quinta semana consecutiva de incrementos en los precios de la canasta alimentaria, según el último informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG).
El estudio, que se realiza mediante web scraping los miércoles relevando el precio de ocho mil alimentos y bebidas de cinco supermercados, indica que en las últimas cuatro semanas la inflación en alimentos se desaceleró a 3,0% mensual después de haber tocado picos la semana pasada.
Verduras lideran las subas
Productos que más aumentaron:
- Verduras: 3,7%
- Productos lácteos y huevos: 0,9%
- Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 0,3%
- Comidas listas para llevar: 0,3%
- Aceites: 0,1%
Productos que bajaron:
- Frutas: -0,8%
- Azúcar, miel, dulces y cacao: -0,3%
- Carnes: -0,2%
- Productos de panificación, cereales y pastas: -0,1%
El único rubro que no mostró variaciones fue «Condimentos y otros productos alimenticios«, con un resultado del 0%.
Interactúa con Nosotros
¿Notaste estos aumentos en tus compras semanales? ¿Qué productos encontrás más caros en los supermercados de tu zona?
Compartí tu experiencia en los comentarios de abnotiweb.com.ar y ayudanos a monitorear la evolución de precios.
Tendencia inflacionaria persistente
Según datos de LCG, este incremento del 0,4% mantiene la tendencia de las últimas cinco mediciones que registraron subas. «La última vez que se rompió esta tendencia fue en la primera semana de octubre cuando se registró una baja del 0,4%«, señaló la consultora, agregando que, de punta a punta, el aumento llega al 2,5%.
Análisis de Eco Go con datos de octubre
La consultora Eco Go, que mide con una semana de rezago, analizó la inflación en alimentos y bebidas de octubre, que mostró una suba del 3,0% en sus valores. Este resultado se ubica con 1 punto porcentual por encima de lo registrado en agosto.
En su informe, Eco Go advierte que durante las primeras cuatro semanas de octubre, «con el tipo de cambio al alza y ante la expectativa de las elecciones, la inflación registrada en alimentos anotó subas semanales de entre el 0,5% y 0,9%». Sin embargo, «tras el triunfo del oficialismo, la dinámica tendió a moderarse y la última semana registró una suba del 0,2%«.
Impacto en el consumo
El informe también describe que los alimentos consumidos dentro del hogar mostraron en octubre un incremento del 2,7%, mientras que los consumidos fuera del hogar experimentaron una suba del 4%. Así, en los últimos 12 meses acumulan alzas del 38,1% y 43,4% respectivamente, dejando un arrastre para noviembre de 1,1 puntos porcentuales -por encima de lo registrado el mes pasado-.
Fuente: abnotiweb.com.ar con información de LCG y Eco Go.
