Los precios de los electrodomésticos han experimentado aumentos de hasta un 50%.
Con un dólar que roza los 800 pesos, las empresas dedicadas a la venta de estos bienes se vieron obligados a incrementar sus valores.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del último 13 de agosto dejaron un escenario desolador para el ciudadano argentino: fuerte devaluación y escalada sin límites del dólar, que ya se encuentra cercano a los 800 pesos.
Por esta razón, diversos sectores de la economía se vieron profundamente afectados, en especial, los dedicados a la venta de electrodomésticos y productos para el hogar.
De hecho, los locales que comercializan este tipo de productos sufrieron faltantes de precios, suspensión de ventas o importantes aumentos que sacuden el bolsillo de los compradores.
La incertidumbre y preocupación en lo que respecta a los productos con elementos importados hizo que algunas empresas proveedoras suspendan la venta de los mismos y, además, eleven sus precios desde el 10% hasta un 50%, según cada bien.
Lamentablemente para los argentinos, los costos de los electrodomésticos seguirán aumentando los próximos días.
LOS PRECIOS PROMEDIO POST-PASO
Muebles, colchones, cocinas y artefactos de similar tenor tuvieron aumentos que oscilan entre el 12% en muebles y 22% en las últimas 48 horas, mientras que en artículos de tecnología (televisores, celulares, computadores y consolas) aún no tienen lista de precios.
Smart TV LED de 40 pulgadas – $150.000
Heladera básica de 290 lt. – $280.000
Cocina de gas natural – $140.000
Aire acondicionado de 3450W – $350.000
Mesa de comedor de madera de 150×90 cm. – $76.000
Set de 6 sillas nórdicas con almohadón – $140.000
Colchón King 140×190 cm. – $215.000