«Machagai avanza en dos frentes clave: regulación de locales nocturnos y ampliación del vacunatorio autónomo del CIC»

Machagai, 22 de agosto de 2025 — El intendente Juan Manuel García encabezó este miércoles una jornada de trabajo en el Concejo Municipal, donde se discutieron dos proyectos fundamentales para la ciudad: nuevas regulaciones para locales nocturnos y la ampliación de prestaciones del vacunatorio autónomo del Centro Integrador Comunitario (CIC). Las iniciativas, que buscan modernizar normativas y mejorar la atención primaria en salud, reflejan el compromiso del gobierno local por garantizar seguridad y acceso a servicios esenciales para los vecinos.

1. Locales nocturnos: una normativa que se actualiza tras 20 años

El intendente García, junto al secretario de Gobierno, Ariel Fernández, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Ernesto Saucedo, presentó un proyecto para modificar la ordenanza que regula los locales nocturnos, vigente desde hace más de dos décadas.

¿Qué cambios se proponen?

  • Adecuación de distancias mínimas: Para garantizar que el aislamiento acústico y las vibraciones no afecten a los vecinos.
  • Mayor seguridad interna: Se incorporarán medidas de control para proteger a los asistentes.
  • Convivencia vecinal: Buscan equilibrar el desarrollo económico de estos establecimientos con el derecho al descanso de los residentes.

«Queremos mejorar una ley que tiene más de 20 años, garantizando seguridad y convivencia. Los concejales aportaron ideas valiosas para enriquecer el proyecto», destacó García.

2. Vacunatorio autónomo del CIC: más prestaciones para descomprimir el hospital

En la Comisión de Salud y Educación, el intendente y el subsecretario de Integración Comunitaria, Alejandro Álvarez, presentaron un proyecto para formalizar el funcionamiento del vacunatorio autónomo del CIC y su incorporación al Plan Nacional Sumar.

¿Qué beneficios trae esta ampliación?

  • Atención primaria reforzada: El vacunatorio podrá ofrecer más prestaciones médicas, aliviando la demanda del hospital local.
  • Financiamiento nacional: El Plan Sumar aportará recursos económicos para sostener el servicio.
  • Acceso más rápido: Los vecinos tendrán atención cercana y sin demoras.

«Este convenio nos permite brindar una atención más completa a la comunidad. El equipo del CIC hace un trabajo excepcional, y esto es un reconocimiento a su esfuerzo», afirmó García.

3. Un trabajo en equipo: Concejo y Ejecutivo

El intendente agradeció el debate enriquecedor con los concejales, quienes aportaron propuestas concretas para ambas iniciativas. «La articulación entre el Ejecutivo y el Legislativo es clave para avanzar en políticas que mejoren la calidad de vida de los machagaienses», remarcó.

4. Próximos pasos: ¿Cuándo se implementarán los cambios?

  • Locales nocturnos: El proyecto será analizado en comisión antes de su votación en el Concejo.
  • Vacunatorio del CIC: Se espera la ratificación del convenio para comenzar a ampliar las prestaciones.

5. El mensaje del intendente: «Trabajamos para la gente»

García cerró la jornada con un mensaje de compromiso:

«Seguimos avanzando en soluciones concretas. Ya sea regulando actividades para proteger a los vecinos o ampliando servicios de salud, nuestro objetivo es mejorar la vida de todos los machagaienses«.

Cierre: Machagai mira al futuro

Con estas iniciativas, el municipio da un paso más hacia la modernización y la mejora de servicios esenciales. Mientras se ajustan los detalles, los vecinos ya pueden esperar más seguridad en la noche y mejor atención médica en su ciudad.

¿Tenés dudas o sugerencias sobre estas regulaciones? 📩 Contactá al Concejo Municipal o participá de las audiencias públicas. 💬 Contanos: ¿Qué otro aspecto de Machagai creés que necesita regulación o mejora?