Machagai: Intendente Juan Manuel García Habla sobre la Continuidad de Obras y Crisis Económica

Machagai, 12 de agosto de 2025 — En una entrevista con CIUDAD TV, el intendente de Machagai, Juan Manuel García, describió el contexto municipal actual, marcado por la crisis económica y el recorte de recursos nacionales y provinciales. García destacó los esfuerzos del municipio para mantener un ritmo mínimo de obras y asistencia social, a pesar de los desafíos financieros.

Continuidad de Obras y Servicios

García explicó que el municipio está enfocado en la prestación de servicios y en mantener obras esenciales como el mantenimiento de calles y el enripiado. «Tenemos mucha actividad vinculada a la prestación de servicios, estamos tratando de darle continuidad al mínimo ritmo de obras», afirmó. Entre las obras destacadas, mencionó el alumbrado público, financiado a través de lo que los usuarios abonan en sus facturas de luz. «El municipio tiene un equipo extraordinario que ha ampliado muchísimo la red de alumbrado público en la ciudad», añadió.

Obras Clave y Proyectos Futuros

Una de las obras en ejecución es la calle troncal que conecta el centro de Machagai con el parque industrial, un tramo de siete cuadras de pavimento urbano financiado con recursos propios. Además, se suma un último tramo de 500 metros en convenio con Vialidad Provincial. Gracias a la planta de hormigón municipal, estas obras se ejecutan «a muy bajo costo». García también anunció la próxima puesta en marcha de un equipamiento para fabricar adoquines, que permitirá pavimentar calles de bajo tránsito en conjunto con los vecinos.

Situación Social y Desafíos

García admitió que la situación social es crítica, con una creciente necesidad de contención debido a la caída de los ingresos familiares y el aumento de los costos de los servicios públicos. «Con el equipo de desarrollo social repasamos la cantidad de medicamentos que tiene que comprar el municipio porque salud pública no cuenta con remedios», dijo. Además, destacó la importancia de garantizar el pago de salarios y a los proveedores, un desafío constante para el municipio.

Crítica a la Política Nacional y Provincial

El intendente criticó el retiro del Estado Nacional en el sostenimiento de políticas públicas y la retención de recursos que pertenecen a las provincias y municipios. «La plata del impuesto a los combustibles va a las arcas del Estado Nacional y, en vez de arreglar rutas o planificar obras hidráulicas, se lo quedan Caputo y Milei para la timba financiera», afirmó. También cuestionó la alianza del gobierno provincial con la administración nacional, señalando que «ya nadie puede explicarnos de qué ha servido esa alianza que ha hecho el gobernador Zdero con Javier Milei».

Panorama Productivo Local

García señaló que la industria maderera es la más importante en Machagai, pero advirtió que la demanda ha caído estrepitosamente, poniendo en peligro el empleo. «Los muebles fabricados en Machagai se venden en todo el país, desde Buenos Aires hasta Ushuaia, pero hoy el mercado está paralizado», explicó. Sobre la producción primaria, indicó que la ganadería, la agricultura familiar y las producciones de algodón y soja enfrentan costos atados al dólar, sin una rentabilidad que permita pensar en crecimiento.

Escenario Electoral

De cara a las elecciones legislativas de octubre, García valoró la inscripción del frente Fuerza Patria en la provincia y destacó la importancia de tener legisladores que representen los intereses del pueblo en la Cámara de Diputados y los de la provincia en el Senado. Criticó a algunos legisladores chaqueños que «se ausentan en votaciones o acompañan leyes que perjudican al Chaco, como la ley bases, que otorgó superpoderes al Presidente y eliminó el fondo algodonero».

Conclusión

García hizo un llamado a la dirigencia política para que deje de discutir cuestiones vinculadas a los círculos de dirigentes y comience a abocarse a los problemas de la gente. «La dirigencia política tiene que dejar de discutir cuestiones vinculadas a los círculos de dirigentes y empezar a abocarse a los problemas de la gente», concluyó.