«Manu Romero: ‘La prevención y el cuidado en las escuelas requieren el compromiso de todos'»

En el reciente programa «Tu Momento,» el Licenciado Sergio Salomone llevó a cabo una entrevista profundamente reveladora con Manu Romero, un destacado referente en Prevención y Cuidado en el Ámbito Educativo, quien actualmente desempeña su labor en el Ministerio de Educación de la provincia del Chaco.
Durante la conversación, Manu Romero abordó las capacitaciones iniciales que se han implementado en una primera etapa con docentes monitores. Estos profesionales tienen la tarea de enfrentar desafíos contemporáneos que afectan a los adolescentes, tales como el consumo de estupefacientes, el bullying, y los riesgos asociados con los juegos en línea. Estas capacitaciones no solo buscan sensibilizar, sino también empoderar a los docentes para que puedan acompañar y guiar a sus estudiantes en situaciones tan complejas.
En otro segmento de la entrevista, Romero adelantó que se están planificando nuevas jornadas de capacitación con el propósito de seguir profundizando en estos temas. Estas iniciativas, dijo, son esenciales para mantener un enfoque continuo y actualizado en la lucha contra estas problemáticas.
Uno de los momentos más reflexivos de la entrevista surgió cuando Romero subrayó la importancia de la participación colectiva en este esfuerzo. Hizo un llamado a la acción, instando a padres, docentes, alumnos, instituciones educativas, y al Estado a unirse en esta causa. Según sus palabras, la prevención y el cuidado no son tareas que puedan delegarse a un solo sector, sino que requieren un compromiso conjunto y sostenido.
Finalmente, Romero dejó claro que los problemas de esta índole no se resuelven de un día para otro. Con sabiduría, recordó que se trata de un proceso que demanda tiempo, paciencia, y perseverancia. Solo a través de un abordaje constante y coordinado se podrán lograr cambios reales y duraderos.
Esta entrevista no solo nos invita a reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrentan los jóvenes, sino que también nos recuerda la responsabilidad compartida que todos tenemos en la construcción de un entorno más seguro y saludable para ellos.
Escuchá la nota completa: