Marcha del Orgullo 2025: las calles porteñas se llenaron de colores, brillos y consignas de resistencia
Buenos Aires, 1 de noviembre de 2025. – La 34° Marcha del Orgullo reunió este sábado a miles de personas en las calles de Buenos Aires bajo la consigna «Frente al odio y la violencia, más orgullo y unidad», en una jornada cargada de color, música y reclamos por los derechos del colectivo LGBTIQ+.
Jornada de visibilidad y resistencia
La movilización, que partió desde Plaza de Mayo hacia el Congreso, contó con la participación de:
- Más de 60 organizaciones sociales y colectivos LGBTIQ+
- Artistas como Ángela Torres y Lizy Tagliani
- Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, mostrando solidaridad intergeneracional
Principales reclamos
El documento oficial de la Comisión Organizadora incluyó:
- Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores
- Derogación de los DNU 61 y 62/25 que «cercenan derechos conquistados»
- Fin de la violencia institucional
- Defensa del acceso a la salud de adolescentes trans
- Garantía de la identidad de género de personas privadas de su libertad
Actividades y homenajes
Durante la jornada se desarrollaron:
- Paseo de la Diversidad y la Resistencia en Diagonal Norte y Florida
- Ferias, shows y performances desde las 10 de la mañana
- Homenaje a Diana Sacayán a diez años de su travesticidio
- Pañuelazo por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Mensajes destacados
Lizy Tagliani reflexionó desde el escenario: «Fue un año muy difícil, han tratado de adjudicarme los delitos más horrendos porque soy trans. Les deseo mucho amor, trabajo, paz y sobre todo igualdad de la buena».
Ángela Torres expresó: «Qué alegría estar acá, los amo mucho. El mejor día del año».
Fuente: abnotiweb.com.ar
¿Participaste de la Marcha del Orgullo? ¿Qué opinás sobre los reclamos del colectivo LGBTIQ+? Dejanos tu comentario.
Para más noticias sobre derechos humanos, seguinos en abnotiweb.com.ar
