Marcos Resico: «Nuestra lista renovada trae una nueva conducta para hacer las cosas bien»

Villa Ángela, Chaco, 24 de abril de 2025 – En la previa del primer debate preelectoral de candidatos a diputados provinciales en Villa Ángela, Marcos Resico, titular de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, encendió la campaña del oficialismo chaqueño con un mensaje optimista y renovador. Representando la alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza, Resico destacó la lista encabezada por Julio Ferro, describiéndola como “totalmente renovada, con gente joven que tiene ganas de protagonizar los cambios”. En un contexto electoral marcado por la necesidad de soluciones concretas, el funcionario subrayó el compromiso de un equipo que busca dejar atrás “16 años de retroceso atroz” y gestionar la crisis con ideas frescas.
Una lista joven y un cambio de paradigma
Resico, con una trayectoria forjada en la militancia radical desde la Franja Morada y la Juventud Radical, celebró la ausencia de reelecciones en el bloque oficialista. “En la UCR somos serios en nuestros planteos. Siempre empujé por la renovación, porque cuesta mucho que los jóvenes tengan oportunidades”, afirmó. Recordó su rol en la creación del movimiento interno NEA, que buscaba abrir espacios para nuevos liderazgos, y destacó la visión del gobernador Leandro Zdero, un líder “amplio, abierto y que no se cree dueño de la verdad”.
El primer candidato, Julio Ferro, fue presentado como “el mejor técnico del equipo”, símbolo de una lista que combina mérito y energía juvenil. “Es una alegría tener una lista que muestra otra conducta, con ganas de hacer las cosas bien”, recalcó Resico, enfatizando que esta renovación busca romper con las prácticas tradicionales de la política chaqueña.
La alianza con La Libertad Avanza
La fusión entre el radicalismo y el partido de Javier Milei en la coalición Chaco Puede marca un hito en la estrategia oficialista. Resico explicó que esta alianza evoluciona desde las bases de Juntos por el Cambio y las históricas coaliciones lideradas por figuras como Ángel Rozas y Roy Nikisch. “Hemos cambiado la concepción de los sellos. Queremos ser simples, conectar con la gente y no quedarnos en el microclima político”, señaló.
El funcionario defendió la cohesión del equipo: “Es un gran grupo de trabajo que piensa en lo que Chaco necesita”. Para Resico, la alianza no solo busca ganar las elecciones del 11 de mayo, sino consolidar un proyecto que enfrente los desafíos estructurales de la provincia, como la crisis energética, la falta de agua y los pésimos índices educativos.
Reforma electoral y debate estructural
Resico no esquivó la discusión sobre el sistema electoral. Criticó el costo de las PASO, que considera “bastante costosas” en recursos públicos, y llamó a un debate profundo sobre cambios estructurales en la democracia chaqueña. “Hay que discutir los mandatos de diputados e intendentes. Es un planteo interesante, sobre todo para las nuevas generaciones”, afirmó, posicionándose como un defensor de la renovación política desde sus días en la UCR.
Gestionar la crisis con prioridades claras
El funcionario reconoció las dificultades heredadas: “Enfrentamos una crisis energética tremenda por falta de inversión y problemas estructurales en agua y educación que no fueron prioridad”. Elogió la gestión de Zdero por ordenar las prioridades y avanzar en medidas concretas, aunque admitió los desafíos de comunicar en campaña: “Es difícil transmitir ideas claras en una vorágine donde todos se critican. La gente quiere soluciones a problemas como el agua y la energía”.
Desde la Legislatura, Resico apuesta por un bloque de diputados que acompañe las políticas del gobernador. “Hay muchos proyectos importantes que necesitan el respaldo legislativo para concretar los cambios que buscamos”, aseguró, invitando a los chaqueños a confiar en una lista que combina experiencia técnica y renovación generacional.
Reacciones en redes
En X, las palabras de Resico generaron eco entre los simpatizantes del oficialismo. “¡Grande Resico! Una lista joven y renovada es lo que Chaco necesita. Basta de los mismos de siempre”, posteó @RadicalChaco. Sin embargo, algunos usuarios fueron críticos: “Hablan de renovación, pero ¿qué proponen para la luz y el agua? Queremos hechos”, escribió @VecinoSáenzPeña. Otros, como @JuventudChaco, celebraron: “Apoyo total a Ferro y esta nueva generación. #ChacoPuede”.
¡Sumate al debate! ¿Qué opinás de la lista renovada de Chaco Puede + La Libertad Avanza? ¿Creés que la juventud puede transformar la política chaqueña? Compartí tu opinión en X con el hashtag #ChacoRenueva o dejá tu comentario abajo.