Martín Menem sobre el Incidente con Facundo Manes y la Baja en la Edad de Imputabilidad

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ha minimizado el incidente entre el diputado radical Facundo Manes y el asesor presidencial, Santiago Caputo, durante la Asamblea Legislativa. Además, ha reafirmado la intención del gobierno de impulsar la baja en la edad de imputabilidad. Aquí te detallo los puntos clave de sus declaraciones:
Incidente con Facundo Manes
- Actitud Provocadora: Menem aseguró que Facundo Manes adoptó una actitud provocadora al presentarse con un ejemplar de la Constitución Nacional y al interrumpir el discurso del presidente Javier Milei.
- Minimización del Incidente: Menem calificó el incidente como «intrascendente» y aseguró que no hubo agresión física. Desde el oficialismo, se sostiene que la reacción de Caputo no fue desmedida y que la conducta de Manes buscaba generar controversia.
Baja en la Edad de Imputabilidad
- Necesidad de Reforma: Menem reafirmó la intención del gobierno de impulsar el proyecto de ley para reducir la edad de imputabilidad, argumentando que es necesario reformar la legislación para que todos los responsables de delitos sean juzgados, independientemente de su edad.
- Debate sobre Seguridad: El debate sobre la responsabilidad penal de los menores se ha intensificado debido a una serie de hechos delictivos protagonizados por adolescentes. Menem destacó la preocupación por la cantidad de delitos cometidos por menores no alcanzados por la ley penal.
- Apoyo del Congreso: Menem instó a trabajar rápidamente en la modificación de la normativa vigente para garantizar mayor seguridad, y criticó la falta de apoyo del kirchnerismo en iniciativas como la ley antimafias.
Críticas a Axel Kicillof
- Gestión de Seguridad: Menem criticó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusándolo de no gestionar eficazmente la seguridad en el distrito.
- Conflicto por YPF: Menem también hizo referencia al conflicto por la estatización de YPF durante la gestión de Kicillof en el Ministerio de Economía, mencionando la deuda generada por la expropiación de la petrolera.
Estas declaraciones reflejan la postura del oficialismo respecto a las reformas en seguridad y justicia, así como las críticas a la gestión de Kicillof en la Provincia de Buenos Aires.