Más de 3,600 Estudiantes Participaron en Educ.ar Lab Chaco en 2025

Desde febrero de este año, el espacio de innovación educativa Educ.ar Lab Chaco, ubicado en Fontana, ha recibido a más de 3,600 estudiantes. Este centro, que combina ciencia, arte y tecnología, ha sido un punto de encuentro para contingentes escolares, jóvenes del interior y niños de espacios convivenciales alternativos, ofreciendo talleres abiertos y visitas guiadas.

Actividades y Talleres

Entre febrero y junio, un total de 3,627 estudiantes participaron en diversas actividades en el Educ.ar Lab Chaco, situado en Moreno 4529. El año comenzó con la propuesta «Verano Tecnológico», que incluyó tres talleres interdisciplinarios diseñados para aprender jugando: Sonocromía, Game Craft y Arte Cuántico. Estos talleres buscan fomentar el vínculo entre ciencia, arte y tecnología como herramientas de aprendizaje activo.

«Pensamos los talleres para que las infancias y jóvenes conozcan algo y experimenten con ese saber en su paso por el Lab», explicó Anabel Nazar, coordinadora del espacio. La agenda también incluyó la participación de los Espacios Convivenciales Alternativos, donde niños y adolescentes de casos judicializados accedieron a experiencias tecnológicas y creativas en un entorno cuidado y estimulante.

Participación y Accesibilidad

Gracias a la articulación con la Subsecretaría de Juventud del Chaco, contingentes de estudiantes secundarios del interior provincial sumaron el Lab a su recorrido por la capital chaqueña. Con el inicio del ciclo lectivo, las escuelas primarias y secundarias, especialmente las de Fontana, retomaron las visitas diarias en turnos de mañana y tarde.

«Muchos caminan hasta el Lab, lo que demuestra cómo este espacio se integra al territorio», señaló Nazar. Además de las visitas escolares, el Lab ofrece talleres abiertos como EcoArtistas, destinado a niños de entre 6 y 10 años, y una nueva edición de GameCraft, en la que nueve chicos desarrollaron su propio videojuego inspirado en el clásico Super Mario Bros.

Innovación y Educación

Estos espacios lúdicos y formativos permiten que la comunidad acceda a la tecnología desde una perspectiva creativa y accesible. «Queremos que los chicos vivan la innovación como algo cotidiano y posible», detalló la coordinadora.

Educ.ar Lab Chaco depende de Educar SAU a nivel nacional y, a nivel provincial, se enmarca dentro de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de la provincia. Su equipo está integrado por coordinadores, docentes de ciencia, programación, arte, sonido y personal de mantenimiento que asegura laboratorios listos para cada grupo.

Compromiso con la Educación

Además, el Lab participa en actividades itinerantes, como el Día Mundial de la Ciencia, o jornadas patrimoniales como la de la Fundación Memorias de Nuestro Pueblo, fortaleciendo el compromiso con la educación inclusiva, lúdica y transformadora. Este centro se ha convertido en un referente de innovación educativa, promoviendo el aprendizaje activo y la creatividad entre los jóvenes de la región.