Más De 500 Estudiantes De 54 Escuelas Primarias Participaron Del Concurso Literario Y De Arte Para Preservar Al Yaguareté

QUITILIPI, 19 de noviembre de 2025 – Más de 500 estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de toda la provincia participaron activamente en el concurso «Voces del Monte en la Escuela», una iniciativa que combinó creación artística y conciencia ambiental para proteger al yaguareté, especie en peligro de extinción.

Durante el mes de octubre, se recepcionaron más de 250 trabajos entre cuentos, coplas, dibujos y murales, de los cuales tres fueron seleccionados como ganadores en un acto de reconocimiento realizado en la EEP N° 594 «Tomás Godoy Cruz» de Quitilipi.

El concurso fue organizado de manera conjunta por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), Fundación Vida Silvestre Argentina y el Gobierno del Chaco a través del Ministerio de Educación, con el objetivo de que los estudiantes crearan obras inspiradas en la vida del monte chaqueño y nuestro gran felino americano.

Producciones Ganadoras

Categoría Copla:

  • «La reina y su príncipe» – Ludmila Salto, estudiante de 7° grado de la EEP N° 798 del Paraje Fortín Arenales, Misión Nueva Pompeya.

Categoría Cuento:

  • «El feroz rugido que despierta al monte chaqueño» – Micaela Billa, alumna de sexto grado de la UEGP N° 22 «Nuestra Sra de Fátima» de Quitilipi. Una obra que combina relato y poesía con una historia sensible de identidad chaqueña.

Categoría Mural:

  • «Donde quiero descansar» – EEP N° 594 «Tomás Godoy Cruz» de Quitilipi. Una intervención artística que invita a cuidar la naturaleza y valorar la biodiversidad.

Espacio De Participación: ¿Cómo Podemos Seguir Cuidando Nuestra Fauna Nativa?

Esta exitosa iniciativa demuestra el compromiso de las nuevas generaciones con la conservación ambiental. Este espacio está destinado a que estudiantes, docentes y ciudadanos en general puedan compartir sus ideas y preguntas sobre la protección de nuestra biodiversidad.

A continuación, le proponemos algunas líneas de consulta:

  1. Continuidad: ¿Habrá una nueva edición del concurso el próximo año y cómo pueden sumarse más escuelas?
  2. Impacto Educativo: ¿Qué materiales didácticos están disponibles para que los docentes trabajen la conservación del yaguareté en el aula?
  3. Acciones Concretas: Además de los concursos artísticos, ¿qué otras actividades de concientización ambiental se están realizando en las escuelas chaqueñas?
  4. Protección Real: ¿Qué acciones de conservación concretas se están implementando en El Impenetrable para proteger efectivamente al yaguareté en su hábitat natural?
  5. Arte y Medio Ambiente: ¿Cómo pueden las expresiones artísticas seguir contribuyendo a la preservación de nuestras especies nativas?

Invitamos a nuestros lectores a dejar sus preguntas y propuestas en la sección de comentarios. Las consultas más relevantes serán compiladas y elevadas a los organizadores del concurso para enriquecer futuras iniciativas.

Contexto: El yaguareté, máximo depredador del ecosistema chaqueño, se encuentra en peligro crítico de extinción en la región. Iniciativas como «Voces del Monte en la Escuela» buscan generar conciencia desde las aulas sobre la importancia de preservar esta especie emblemática y su hábitat, transformando el arte en una herramienta de conservación.