Más de 9.000 docentes chaqueños se capacitan en «Aprendo Leyendo» para fortalecer la enseñanza de la lectura

Más de 9.000 docentes chaqueños iniciaron la capacitación “Aprendo Leyendo” que fortalece la enseñanza de la lectura
Se llevó a cabo la primera capacitación del año para docentes de primero a tercer grado de Nivel Primario y maestros de grado sin cargo, denominada «Aprendo Leyendo». Esta iniciativa busca mejorar la enseñanza de la lectura, la comprensión de textos y la escritura en niños de edad temprana. La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, expresó su compromiso con el proyecto, afirmando: “Podemos demostrar que los chicos pueden leer en ocho meses; nos parece un sueño, y lo vamos a hacer realidad”.
Durante la segunda jornada de la formación docente continua, realizada el miércoles, más de 9.000 docentes participaron de manera presencial y virtual a través del canal de YouTube Somos Futuro. La propuesta está a cargo del equipo interdisciplinario Intelexia y proporcionará materiales pedagógicos y bibliográficos tanto para docentes como para estudiantes.
La ministra Naidenoff, acompañada por la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, y el presidente del Consejo de Educación, Omar Maggio, destacó la importancia del material didáctico que incluye fichas para trabajar en el hogar. Dirigiéndose a los docentes, destacó: “Ustedes enseñan la magia de la lectura, algo que los chicos nunca olvidarán”. Además, aseguró que recibirán el acompañamiento necesario para implementar con éxito la propuesta.
Por su parte, Clara Zavalia, directora de Intelexia, señaló: “Es un orgullo trabajar con los docentes de Chaco. Con su entusiasmo y el material adecuado, lograremos consolidar metodologías de enseñanza efectivas”. También resaltó la importancia de que los docentes se apropien del material, ya que su aplicación efectiva en el aula es clave para el éxito del programa.
Materiales de “Aprendo Leyendo”
Intelexia desarrolla este programa de alfabetización en español para lectores principiantes, proporcionando instrucción explícita y secuenciada de lectura y escritura. Su objetivo es que los niños adquieran precisión, automaticidad y fluidez, garantizando una buena comprensión lectora.
La dotación de materiales incluye:
- Cuadernillos: Tres por alumno, uno por trimestre.
- Cuentos: Material de lectura compartida en la escuela.
- Material para maestros: Tarjetas del abecedario, tarjetas de repaso y manuales en formato físico y digital.
- Material escolar: Biblioteca con libros según la matrícula de cada institución.
El programa se desarrolla mediante encuentros virtuales y presenciales, con actividades sincrónicas y asincrónicas a través de videoconferencias y el Campus virtual de la Plataforma ELE.
Sobre Intelexia
Intelexia está conformada por un equipo interdisciplinario de expertos en educación, investigación y desarrollo de herramientas pedagógicas. Su objetivo es transformar la enseñanza de la lectura y garantizar que cada niño tenga acceso a una educación de calidad, diseñando estrategias basadas en evidencia científica que apoyen a docentes y escuelas en la mejora del aprendizaje en el aula.