Mendoza: la adolescente de 14 años que disparó dentro de una escuela pública recibió el alta médica y podrá volver a clases

La alumna de 14 años que el pasado 10 de septiembre se atrincheró con un arma en una escuela de Mendoza, generando un grave incidente que incluyó dos disparos y mantuvo en vilo a la comunidad educativa durante seis horas, fue dada de alta médica este viernes. Sin embargo, su regreso a las aulas aún está sujeto a evaluaciones.

📋 Alta Médica, Pero con Seguimiento Psicológico

Fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que la adolescenta, hija de un policía de San Luis, se encuentra en “buen estado” de salud física. No obstante, la Dirección de Salud Mental continuará evaluándola mediante controles periódicos para determinar cuándo y cómo podrá reintegrarse al sistema educativo.

🏫 ¿Cómo Será el Regreso a Clases?

La decisión sobre la modalidad educativa que adoptará la estudiante será tomada en los próximos días por la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE) y el Servicio de Orientación Escolar. Carina Gannam, titular de la DAE, explicó que “la forma en que regrese a la escolaridad dependerá mucho de lo que recomienden los profesionales”.

Una de las opciones que se maneja es la “escolaridad protegida”, una modalidad que permite a estudiantes de nivel secundario completar sus estudios de forma remota desde sus hogares, evitando así el regreso presencial al establecimiento donde ocurrieron los hechos.

⚖️ Situación Judicial y Móvil del Hecho

En el ámbito judicial, el proceso avanza lentamente. El diario Los Andes confirmó que no se pudo realizar la entrevista en Cámara Gesell –un mecanismo para tomar declaración a menores en un ambiente amigable– porque en un encuentro preliminar se detectó que la alumna “no estaba óptima” para enfrentar esa evaluación.

Respecto al móvil, si bien allegados a la menor habían mencionado que “toda la semana fue víctima de bullying por un video”, fuentes judiciales afirmaron que “en ningún momento la adolescente mencionó haber sufrido bullying, ciberbullying o grooming” durante las intervenciones realizadas hasta el momento.

Por otro lado, se informó que dos docentes implicados en el hecho permanecen con licencia, aunque ninguno requirió hospitalización.

¿Qué opinás sobre la posibilidad de que la estudiante retome sus estudios bajo la modalidad de «escolaridad protegida»? ¿Creés que es la medida más adecuada? Dejanos tu comentario.