Mesa de la UCR Chaco: Respuesta a los allanamientos a piqueteros y críticas a la oposición

Resistencia, Chaco, 27 de abril de 2025 – La Mesa de la Unión Cívica Radical (UCR) del Chaco emitió un contundente comunicado el 26 de abril, titulado “Verdades que molestan por la realidad que nos dejaron”, en respuesta a los recientes allanamientos judiciales y policiales a dirigentes sociales, conocidos como “gerentes de la pobreza”. Firmado por Susana Maggio (vicepresidenta primera), Diego Gutiérrez (vicepresidente segundo), Sergio Almirón (secretario general), y otros referentes como Pablo Nuñez, Ángela Vacca, Ian Kaluk, y Juan Chaussivert, el texto defiende la independencia judicial, critica el desvío de fondos públicos por parte de piqueteros, y acusa al Partido Justicialista (PJ) de actitudes “autoritarias” al intentar censurar medios. Este pronunciamiento se da en un contexto de alta tensión en Chaco, marcado por el narcomenudeo en Barranqueras, la polémica de Pampita en Campo del Cielo, y eventos como la reunión de gobernadores del Litoral el 28 de abril.
Puntos clave del comunicado
- Defensa de los allanamientos:
- La UCR rechaza que los procedimientos contra dirigentes sociales, investigados por la Justicia Federal, sean una “campaña de difamación”. “No es una imposición, son hechos investigados”, afirmó Diego Gutiérrez, destacando que varios de estos “gerentes de la pobreza” enfrentan prisión preventiva por presunto desvío de fondos.
- Los allanamientos, que incluyen el caso de “La Rosadita piquetera” (desviación de $2.000 millones, según @MediosyE), involucran a figuras como Emerenciano Sena, detenido por extorsión y otros delitos desde 2023.
- Exigencia de justicia independiente:
- La UCR instó a que la Fiscalía y el Juzgado Federal, probablemente bajo la órbita del Juez Aldo Alurralde o la Dra. Zunilda Niremperger, actúen “sin presiones”. “La sociedad exige transparencia”, subrayó el comunicado, en un Chaco donde la confianza en las instituciones es clave tras escándalos como el de Facundo Campos.
- Crítica a la oposición:
- El texto apunta al PJ y a exfuncionarios como Jorge Capitanich, acusándolos de no asumir responsabilidad por otorgar “poder y dinero” a grupos piqueteros. “Sorprende que no rindan cuentas”, señala, aludiendo a fondos nacionales como el Programa Potenciar Trabajo, que en 2022 destinó $1.500 millones a organizaciones en Chaco (CEPA).
- La UCR denuncia una actitud “autoritaria y temerosa” del PJ al intentar “censurar medios” y restringir la información, en referencia a una denuncia del PJ contra coberturas periodísticas, según @DiarioTAG.
- Contexto electoral:
- El comunicado menciona las elecciones del 11 de mayo, probablemente las PASO legislativas 2025, donde la UCR, aliada de Juntos por el Cambio y el gobierno de Leandro Zdero, espera un “escarmiento en las urnas” contra el PJ. En 2023, Zdero ganó la gobernación con el 46% frente al 41% de Capitanich, reflejando un cambio político.
Contexto y reacciones
El comunicado responde al caso de “La Rosadita piquetera”, donde se investigan desvíos de fondos a través de cooperativas y planes sociales, con allanamientos en Resistencia y Fontana que secuestraron $5 millones, documentos, y dispositivos electrónicos (marzo 2025). La UCR, liderada localmente por figuras como Juan Carlos Polini, busca capitalizar la indignación social en un Chaco con ingresos promedio de $221.000 frente a una Canasta Básica Total de $1.002.550 (ISEPCi) y una inflación del 13,10% (primer trimestre 2025).
En X, el mensaje resonó:
- @diaprimeralinea: “La UCR defendió los allanamientos a piqueteros y denunció corrupción en fondos para necesitados. Exigen justicia independiente”.
- @DiarioCh: “Corrupción piquetera: la UCR le pidió a la oposición que se haga cargo y rinda cuentas”.
- @ChacoJusto: “Basta de encubrir a los que se enriquecieron con la pobreza. Que la Justicia actúe ya”.
Sin embargo, sectores del PJ, como Aldo Leiva, acusaron al gobierno de Zdero de “persecución política” y de usar los allanamientos para desviar la atención de problemas como el aumento de la carne (+6,9%, LCG) o el narcomenudeo en Barranqueras. En X, @ChacoPeronista replicó: “La UCR habla de pobreza, pero no dice cómo Zdero dejó sin obra pública a miles”.
Implicaciones
El pronunciamiento de la UCR refuerza su apoyo al gobierno de Zdero, que impulsa iniciativas como el Operativo Integral en Terreno, las obras en la Avenida 9 de Julio, y la conservación del yaguareté Tañhi Wuk. Sin embargo, la polarización política, agravada por casos como el de Brian Romero o el incendio en un local no habilitado en Sáenz Peña, complica el diálogo. La reunión de gobernadores del Litoral el 28 de abril podría buscar consensos regionales, pero el clima electoral anticipa más tensiones.
¡Sumate al debate! ¿Qué opinás del comunicado de la UCR sobre los allanamientos a piqueteros? ¿Debería la oposición rendir cuentas? Compartí tu opinión en X con el hashtag #UCRChaco o dejá tu comentario abajo.